Categorías: Local

La adjudicación del contrato marítimo sigue adelante tras ser rechazado el recurso de Motril

El contrato marítimo que garantiza la conexión de Melilla con Málaga y Almería acaba de superar el último escollo que se le había presentado con el recurso de una plataforma empresarial e institucional de Motril ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Este organismo, que depende del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, desestimó ayer este recurso y dio autorización a la Dirección General de la Marina Mercante para seguir adelante con el procedimiento de adjudicación, que llevaba paralizado tres semanas por esta causa. Según explicó a MELILLA HOY el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, el Gobierno local tuvo conocimiento de esta noticia ayer por la tarde tras recibir una llamada de la Marina Mercante, que a partir de ahora deberá publicar oficialmente el reinicio del procedimiento administrativo de licitación.

Hay que recordar que la Mesa de Contratación nombrada al efecto había efectuado ya la valoración técnica, y solo le quedaba abrir los sobres con las ofertas económicas presentadas por las tres navieras que se habían presentado, Trasmediterránea, Naviera Armas y Baleària. Precisamente el criterio económico es el más importante a la hora de adjudicar el contrato marítimo de Melilla, ya que la compañía que presente la oferta más asequible se llevará la mitad de todos los puntos en juego.

De momento se desconoce cuándo se procederá a la apertura del sobre económico, aunque lo más seguro es que sea de forma inminente. Lo que sí está claro es que con la decisión de este tribunal administrativo, el contrato marítimo vuelve a la normalidad después de tener la maquinaria paralizada desde el 12 de enero. Aquel día fue admitido el recurso presentado desde Motril, en el que se argumentaba que este contrato suponía una competencia desleal para el puerto de dicha localidad granadina al no estar incluida en el pliego.

Sin embargo, la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Fomento han insistido varias veces en que la línea Melilla-Motril no puede ser declarada como obligación de servicio público porque está cubierta por la Naviera Armas desde hace tres años y medio y, aunque no lo estuviera, sería difícil que Europa aceptara habida cuenta que el puerto de Motril está a muy poca distancia de otros dos puertos que sí tienen conexión de servicio público con Melilla, como son Almería y Málaga.

Satisfacción del Gobierno
Tras ser admitido el recurso, el portavoz del Gobierno, Daniel Conesa, expresó sus dudas de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales fuera a aceptar los argumentos expuestos por entidades motrileñas en el recurso respecto a que si el contrato marítimo beneficia o perjudica al mantenimiento de la línea de Motril. “Eso es algo que no corresponde a este órgano del Ministerio de Hacienda”, apuntó Conesa solo un día después de conocerse la paralización del contrato a la espera de ver qué ocurría con el recurso.

Ayer, Mateo mostró su satisfacción por el rechazo del recurso. “Demuestra que teníamos razón y que esto no tenía ningún sentido”, apuntó el viceconsejero, en cuya opinión solo ha servido como “una maniobra de dilación que únicamente perjudica a la ciudad de Melilla”, habida cuenta de que se han perdido tres semanas.

Sobre la posibilidad de que esto pudiera afectar a la puesta en funcionamiento del nuevo contrato marítimo, Javier Mateo dijo no saberlo de momento, aunque sí dejó claro que Melilla no se quedará sin conexiones marítimas porque ya se llegó a un acuerdo con las compañías de prorrogar la venta de billetes para viajar hasta el 12 de abril. Esos billetes ya están disponibles en los canales de venta de Trasmediterránea y Naviera Armas en las tres líneas marítimas de Melilla, garantizando así los planes vacaciones de Semana Santa para aquellos que tienen decidido salir de viaje a la península.
“Nosotros seguiremos teniendo servicio hasta mediados de abril, pero si el contrato marítimo puede empezar antes, será así. Hay que ver aún los plazos de adjudicación”, dijo Mateo.

Acceda a la versión completa del contenido

La adjudicación del contrato marítimo sigue adelante tras ser rechazado el recurso de Motril

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace