Categorías: Sanidad

La adjudicación de la Dirección Facultativa vuelve a demorar el reinicio de la obra del nuevo hospital

La justicia obliga al Ingesa a tener que sacar de nuevo a concurso la adjudicación de la Dirección Facultativa de la obra de construcción del hospital universitario, por lo que los responsables del Instituto de Gestión Sanitaria no quieren concretar fecha para el reinicio de los trabajos. El director de Ingesa, Díaz Melguizo, indicó que entre tanto, se ha podido elaborar con la empresa encargada de la construcción el plan de trabajo a desarrollar cuando finalmente se solventen todos los escollos. Según explicó Díaz Melguizo, tras la sentencia en firme del 21 de agosto por el que obliga al Ingesa a volver a sacar a concurso la Dirección Facultativa del proyecto de construcción del nuevo Hospital Universitario de Melilla, los servicios centrales se encuentran elaborando el pliego para sacar a concurso esta adjudicación.

Por este motivo el director de Ingesa no quiso concretar la fecha de reinicio de los trabajos de construcción, habida cuenta de que la empresa que se haga con la nueva Dirección Facultativa precisará de tiempo para el estudio del proyecto en sí, tanto de la parte ejecutada como de los modificados y cambios introducidos en estos cinco años en el plan inicial. Este trabajo podría retrasar, por tanto, la puesta en marcha de los trabajos. Su deseo es que las obras se retomen antes de finales de año.

Deficiencias
Pero también dejó de manifiesto José Julián Díaz Melguizo, que con independencia de que el Ingesa esté elaborando el pliego para esta nueva adjudicación, que espera se produzca en unas semanas, sí que se ha venido trabajando con la UTE encargada de la construcción del complejo hospitalario, para planificar el plan de actuaciones a acometer una vez se reinicien las obras.

En esta planificación se han concretado las deficiencias a corregir en el edificio, como consecuencia del deterioro experimentado tras tres años y medio de paralización. "Hay deficiencias dentro del hospital que se han analizado y se han aportado soluciones que se elevarán a la mesa de constructora de cara al reinicio de las obras", indicó.

Aclaró Díaz Melguizo que este deterioro no ha afectado a la estructura del inmueble, pero sí que son consecuencia de tres años y medio de paralización. "La estructura no se ha dañado, no se va a caer el edificio -apostilló el director de Ingesa- pero hay juntas que reparar o cambiar porque con el paso del tiempo se oxidan. Son cuestiones subsanables que no implican riesgo pero hay que repararlas y que dejarlo en las mejores condiciones de seguridad".

El director del Ingesa indicó que la paralización de la construcción del nuevo centro hospitalario no ha impedido que desde el Instituto se hayan realizado otras inversiones tanto en personal, como en la adquisición de nuevos equipos y equipamiento. "Hemos ejecutado inversiones en Melilla en equipamiento, dirigida a la renovación tecnológica, como en obras, por un valor de 3,2 millones de euros en los últimos tres años". Ejemplo de esas inversiones, la rehabilitación y modernización de la cocina del Comarcal con un gasto de más de 230.000 euros. "En este año también se han previsto otros gastos, como la adquisición antes de que termine el año del nuevo TAC".

Ingesa
En 2016 se mantendrán las inversiones en la mejora de la sanidad melillense, gracias a que el Ingesa verá incrementado sus presupuestos de forma general para el próximo ejercicio en un 3%, "algo de lo que tenemos que felicitarnos", porque la ciudad se verá beneficiada con este incremento económico. A nivel general, el capítulo uno crecerá en torno a un 2,30%; los gastos corrientes un 4%, y el capítulo de gastos corrientes, que incluye el gasto farmacéutico, subirá hasta el 7%.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La adjudicación de la Dirección Facultativa vuelve a demorar el reinicio de la obra del nuevo hospital

Jesús Andújar

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

8 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

8 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

21 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

22 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

1 día hace