Categorías: Local

La ADE2CA se reúne en Melilla para intercambiar experiencias entre Facultades y poder mejorar de cara al futuro

La Asociación de Decanas y Decanos de Economía y Empresa de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla (ADE2CA) se dio cita ayer en Melilla para inaugurar unas jornadas de actividades con el objetivo de intercambiar experiencias, inquietudes y que las Facultades mejoren de cara al futuro. Esta reunión se enmarca dentro de las actividades con motivo del 40 aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla que concluirá con una gran gala de clausura. Jesús Cambra, presidente de la ADE2CA, agradeció la presencia del vicesecretario general de la Universidad de Granada (UGR) porque de esta forma se sienten respaldados por las instituciones donde trabajan. También, a Juan Antonio Marmolejo por acogerles en Melilla y por haber puesto “muchas facilidades”.

En esta reunión de la Asociación, apuntó que quieren continuar el trabajo que empezaron en el año 1997-1998, que es interesante para todas las Universidades para intercambiar experiencias e inquietudes y mejorar de cara al futuro.

Los principales temas que se trataron fueron: la movilidad internacional como la aspiración de muchas Facultades de mejorar su presencia en ámbitos internacionales; la evaluación de los trabajos fin de grado, y los principios para una educación responsable, donde se resalte la sostenibilidad o la responsabilidad social.

Juan Antonio Marmolejo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla, dio las gracias al vicesecretario de la UGR que se ha desplazado a Melilla para acudir a esta inauguración.

Recordó que esta reunión se enmarca dentro del 40 aniversario de los estudios empresariales en la ciudad y es una forma de ser un altavoz fuera de Melilla, y en todos los lugares donde se imparten estos títulos universitarios. Marmolejo cree que ha sido un año “agotador”, y les agradeció el trabajo realizado a Rocío, Rosa, Juan Carlos, y Ana, que han trabajado mañana, tarde y noche para sacar adelante todas las actividades.

El decano dejó claro que desde el Campus de Melilla ponen su granito de arena para que Melilla sea más conocida y que las personas vean que hay otra realidad “muy distinta” a la que los medios proyectan.

Por último, dio las gracias a la UGR ya que les ha apoyado en todos los actos, a la Facultad Hermana de Ciencias Económicas y Empresariales, a Rafael Cano por su ayuda, a Eugenio por sus palabras de apoyo y a todos los que han asistido a estas reuniones en la ciudad.

Jesús Conde, vicesecretario general de la UGR, acudió a esta inauguración sustituyendo a la rectora de la Universidad, Pilar Aranda, y dio las gracias porque cree que son unas jornadas “estupendas y muy acordes” con la realidad social y con lo que la Universidad pretende y quiere seguir haciendo.

En representación de la Universidad de Granada, y personalmente, dejó claro que es “un orgullo y un placer estar en una ciudad de interculturalidad”.

Hoy, seguirán estas jornadas y las últimas mesas de trabajo para terminar con una reunión donde se saquen conclusiones y el lugar de la próxima reunión.

Acceda a la versión completa del contenido

La ADE2CA se reúne en Melilla para intercambiar experiencias entre Facultades y poder mejorar de cara al futuro

Lorena Japon

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace