Categorías: Opinión

La actuación sanitaria contra el coronavirus

En estos días de claustro, uno mira a través de la ventana y piensa en las noticias y en la cantidad de muertes diarias que acontecen desgraciadamente en nuestro país y si bien se entristece, luego se extraña y asombra. Tengo un amigo en Murcia que es sanitario y ha caído enfermo de corona virus, pues lo que han hecho ha sido darle paracetamol y mandarlo a casa. Si está peor lo atienden y si mejora regresa a su trabajo. Eso es todo. O sea, nos atienden cuando ya estamos bien infectados y nos tienen que hospitalizar. ¡Claro! ¡Así se colapsa cualquier sistema de salud, público o privado…Es igual!
Desde mi perspectiva, todas las enfermedades hay que atenderlas al principio de la enfermedad. Si queremos vencer a la enfermedad antes de que muera el virus por sí solo o de que haga un desastre humano, moral y económico, tenemos que apostar fuerte como ha hecho, por ejemplo, Marruecos. La OMS dice que la cloroquina ha dado buenos resultados, pero hay que asegurarse más. Y el Ministerio de Sanidad dice que se están haciendo pruebas y que entre dos y tres meses ya estarán listas para tratar a los pacientes. A mil muertos diarios, vamos a morir más españoles en tres meses que estadounidenses en la guerra del Vietnam durante ocho años, cincuenta y ocho mil.

Según mi opinión, no necesitamos un tratamiento eficaz dentro de dos o tres meses. Cuando esté preparado que se sustituya por uno actual menos eficaz. Por el momento, ya se recuperó en Sevilla un caso con retrovirales del SIDA y dice el Ministerio de Salud que solo puede ser eficaz en casos leves.

Pues creo humildemente que lo más correcto es dejarse de análisis chinos. Cuando un paciente siente los primeros síntomas, debería de hacerse un análisis de sangre, vía laboratorio. Y si a los dos días se confirma que sus síntomas son causados por Covid 19, suministrarle los retrovirales que fueron efectivos en Sevilla o la Hodrocloroquina con el antibiótico Azitromicina tal y como confirman las pruebas hechas en Marsella, que de veinte pruebas ha eliminado el virus en seis días a los veinte pacientes, mientras que, a los dieciséis placebos, no se han recuperado ninguno. El Paracetamol se recetaría solo para paliar el malestar. Pienso que este debería de ser la metodología a llevar a cabo "con lo que tenemos actualmente". Dentro de tres meses, ya veremos, pero ahora no se debe dar lugar a que los pacientes empeoren.

En Melilla tenemos ya más de sesenta casos y ninguno se ha recuperado, insto a las autoridades sanitarias melillenses a suministrar un tratamiento que pueda dar resultado a los enfermos, con su consentimiento, que ahora están leves para que se curen lo antes posible. El tratamiento de cloroquina con azitromicina, si va bien, sana al enfermo en seis días y la Hidrocloroquina con un combinado de retrovirales del SIDA ya no lo sé, pero merece la pena intentarlo, o al menos eso creo.

La empresa Teva hace este tipo de medicamentos y material sanitario no en China. Sus manufacturas están en la India. Y dicho esto, mi agradecimiento especial a todos los sanitarios y agentes del orden público por la gran labor que están desempeñando en nuestra ciudad. Si el resto de la Península no lleva a cabo tratamientos para que los pacientes del Covid-19 no empeoren…Aunque en materia sanitaria dependamos de Madrid, somos una ciudad autónoma, no lo olvidemos.

Acceda a la versión completa del contenido

La actuación sanitaria contra el coronavirus

Entradas recientes

Conferencia-taller sobre la música y lengua sefardí en la Consejería de Cultura

Esta tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sala de exposiciones de la…

10 minutos hace

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

6 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

6 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

6 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

6 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

7 horas hace