La actividad del virus de la gripe se mantiene baja en España y en Melilla pese a la llegada del invierno y el número de casos semanales es tres veces menor a los registrados el año pasado por las mismas fechas. Castilla y León figura entre las comunidades que superan la media del conjunto del país, según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, perteneciente al Instituto de Salud Carlos III. El último informe semanal de este organismo, relativo a la semana del 29 de diciembre al 4 de enero, muestra una tasa global de incidencia de gripe de 31,23 casos por 100.000 habitantes, todavía lejos del umbral establecido para el inicio de la temporada epidémica (58,52 casos por 100.000 habitantes).
Cifras
Además, la cifra apenas representa un tercio de los 92,07 casos registrados en la misma semana de la temporada anterior (del 30 de diciembre al 5 de enero), en la que el pico de máxima incidencia se produjo menos de un mes más tarde (del 20 al 26 de enero), con 292 casos por 100.000 habitantes.
La clave está en el nivel de intensidad bajo y la difusión esporádica de la actividad gripal, según revela el informe, que resalta como hasta el momento no se ha registrado ningún brote y apenas 22 casos graves hospitalizados, cuando el año pasado se habían registrado 70 por estas fechas.
La comunidad más castigada en esta semana es Asturias, con 189,8 casos por 100.000 habitantes, a la que siguen Madrid (51,1), Castilla y León (45,7), Castilla-La Mancha (39,1), Ceuta (34,5), Andalucía (33,7), Cantabria (31,7) y La Rioja (31,3). Ya por debajo de la media nacional estarían Extremadura (27,3), Comunidad Valenciana (23,5), Cataluña (21,4), Aragón (20,6), Navarra (19,8), Melilla (13,3), País Vasco (11,5) y Baleares (9,8), mientras que de Canarias, Galicia y Murcia no se especifican datos.
Por grupos de edad, las mayores tasas de incidencia de gripe se observan en el grupo de menores de 15 años, si bien ha disminuido con respecto a semanas anteriores. Algo que, según los autores del informe, puede deberse al cierre de los colegios en el periodo vacacional de navidad.
En cambio, la incidencia gripal aumenta en los mayores de 15 años y "de forma significativa" en los mayores de 64 años. Precisamente en este grupo de edad se han notificado las dos únicas muertes de esta temporada confirmadas por laboratorio. Uno de ellos presentaba factores de riesgo de complicaciones y ninguno se había vacunado.
La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…
El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…
El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…
La extensión de plazos para cumplir con la nueva normativa de facturación alivia a autónomos…
Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…
SALA 5 MARTORELL-C.D. MELISTAR: SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS El C.D. Melistar llega a esta…