Categorías: Sociedad

La ACEME prepara la ‘Vuelta al cole’ creando consciencia sobre los melillenses con celiaquía

La presidenta de la Asociación de Celíacos de Melilla (ACEME), Marisa Santamaría, señala que “con la vuelta al cole nuestra entidad empieza a preparar su programa escolar en el que enseñamos y concienciamos a la comunidad educativa acerca de la celiaquía”. Del mismo modo, señala que en la ciudad tan solo hay un comedor escolar que es asesorado por la entidad, que es el correspondiente al del Enrique Soler; sin embargo, aquel centro que disponga de un comedor y que quiera tener una asesoramiento “puede recurrir a nuestra organización sin problemas”. Por otro lado, Santamaría detalla unos datos acerca del número estimado de celíacos en la ciudad aportado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE).

Septiembre significa la ‘Vuelta al Cole’, algo que puede suponer un hecho positivo para algunos pequeños y todo lo contrario para otros por ciertos problemas.
La presidenta de ACEME, Marisa Santamaría, señala que “con el regreso al colegio nosotros comenzamos a preparar nuestro programa escolar”. Un programa que consiste en diferentes conferencias, a partir del mes de octubre, con un único objetivo: Concienciar o dar a conocer la celiaquía entre la comunidad educativa.

Meta: Conocer la celiaquía
“Damos pequeñas charlas a alumnos de segundo, cuarto y sexto de Primaria de los colegios que lo solicitan, en diferentes año para que no sea cada edición igual”, detalla la responsable de la entidad.
“Nuestro objetivo no es el alumno que es celíaco, sino sus compañeros o incluso sus profesores; ya que enseñamos qué dieta deben llevar, qué se debe o no hacer con estos compañeros o, incluso, cómo se debe actuar ante un caso de celiaquía”, apunta Santamaría.
Por lo tanto, la responsable de la entidad, en este sentido, remarca que “con esto lo que intentamos es mejorar la calidad de vida del alumno, o incluso de un adulto que padezca celiaquía. Porque ya hay una consciencia; en el caso de los niños, ya saben porqué sus compañeros no comen determinados productos o que, por ejemplo, no deben tocar su comida”.
Del mismo modo, y relacionado con este programa escolar que lleva a cabo la asociación, la presidenta de la entidad destaca que “cada año realizamos un concurso de cuentos entre todos los cursos, dando tres premios por cada nivel educativo al mejor relato en el Día de los Celíacos, que es el 27 de mayo”.

Datos estimados en Melilla
Marisa Santamaría es clara al afirmar que “no existe un censo de celíacos de la ciudad, ni todos ellos están asociados a nuestra entidad, por lo que los datos no pueden ser exactos, siempre serán estimaciones sobre lo que publica la Federación de Asociaciones de Celíacos en España (FACE)”.
Pero, teniendo en cuenta esto, la responsable de la entidad melillense indica que, estadísticamente, “1 ciudadano de cada 100 es celíaco; por lo que en nuestra ciudad puede haber en torno a 800-850 personas que lo son”. Del mismo modo, señala que “de esta cantidad, solo un 25% está diagnosticado y un 75% que aún no lo está; por lo tanto los índices de personas que padecen esta enfermedad apuntan a que hay alrededor de unos 200-250 melillenses diagnosticados”.

Un mercado sin discriminaciones

Por otro lado, fuera del ámbito escolar pero con el hilo de la celiaquía, la responsable de ACEME señala que “hoy en día, las distintas comunidades como la nuestra continuamos reivindicando que haya una oferta en el mercado igualitaria en los precios para todos los públicos”. Según explica la responsable, “en Melilla se está empezando a tener más variedad de productos específicos, como el pan o la pasta sin gluten, lo que es un hecho positivo, pero hay que continuar mejorando esto y adaptando los precios”.
Del mismo modo, la presidenta de ACEME indica que “cada día hay más celíacos y lo único que deben hacer es continuar una dieta estricta y no transgredirla porque pueden tener más problemas”.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

La ACEME prepara la ‘Vuelta al cole’ creando consciencia sobre los melillenses con celiaquía

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

53 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace