Categorías: Economía

La AAEF muestra su preocupación por la “grave crisis” económica de Melilla

La junta directiva de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar ha querido, mediante un comunicado, mostrar su “preocupación” ante la “grave crisis económica” que está atravesando nuestra ciudad a raíz de “las medidas adoptadas hace casi un año para reorganizar el comercio transfronterizo con Marruecos” La junta directiva de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF), asociación territorial vinculada al Instituto de la Empresa Familiar (IEF) que representa a las empresas familiares en Andalucía, Ceuta y Melilla, ha querido manifestar mediante un comunicado su “preocupación por la grave crisis por la que está atravesando la economía” de nuestra ciudad, debido al “negativo impacto que están teniendo las medidas adoptadas hace casi un año para reorganizar el comercio transfronterizo con Marruecos”.
Con este comunicado, la AAEF se suma a las voces críticas con las medidas adoptadas por la Delegación del Gobierno, considerando que la raíz del problema se encuentra en la intervención de dicha institución para la “reorganización” del comercio.
Según reza el comunicado, el comercio, los servicios anexos al transporte de mercancías y la hostelería son “el pilar básico del sector privado de ambas ciudades (Ceuta y Melilla)” y, en los últimos meses, “han visto reducida su actividad en más del 50%” situación que hace “peligrar la supervivencia” de muchas empresas y, por ende, de muchos puestos de trabajo.
Desde la AAEF han querido sumarse a los apoyos que están recibiendo los empresarios de Ceuta y Melilla (ambas ciudades en las que la inmensa mayoría de las empresas son familiares), y han solicitado que las instituciones involucradas tomen cartas en el asunto para “revertir esta situación cuanto antes”.
Mientras cada vez más asociaciones, tanto locales como nacionales, se suman a las reclamaciones de los empresarios melillenses y ceutíes, desde el Gobierno culpan a Marruecos y a los propios empresarios de ser los responsables del caos fronterizo.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

La AAEF muestra su preocupación por la “grave crisis” económica de Melilla

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

1 hora hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

2 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

4 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

6 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

6 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

6 horas hace