Categorías: Local

Kiya: “Este año vivimos con tristeza no poder sacar en procesión a nuestro Cristo”

Kiya Hernández Higueras, natural de Granada, concretamente de Guadix y madre de tres chicas, llegó a Melilla hace 8 años. De vocación cofrade desde que tiene uso de razón, en el año 2017 tomó el cargo como capataz del Cristo del Socorro, perteneciente a la Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesus Nazareno y María Santísima de los Dolores, siendo nombrada, un año después, capataz también, de la Divina Pastora. Comenzó a vivir la Semana Santa desde pequeña como penitente, hasta que consiguió ser costalera. Posteriormente, al quedarse embarazada, pasó a desempeñar las funciones de capataz de la parte trasera del trono del Cristo de la Sentencia de Guadix, función que desempeñó durante todo el embarazo.

  • ¿Cómo fue tu primer contacto con la Semana Santa melillense?
  • Al llegar a Melilla, a través de una de mis hijas, tuve conocimiento que necesitaban costaleras para el Trono del Cristo del Socorro, que está constituido sólo por mujeres. Al hablar con la Hermana Mayor salió en la conversación que era costalera del Cristo de la Sentencia y me dijo que necesitaba una capataz, e inmediatamente me llevó donde estaban las costaleras y me presentó como nueva capataz.

Habiendo aceptado el puesto, empecé con los ensayos y me brindaron una gran acogida; cambié al inicio el paso del trono y la relación con las costaleras era tan buena que se fue corriendo la voz, llegando a tener unas cuarenta mujeres portando el trono.

  • ¿Qué innovaciones has introducido como capataz del trono?
  • Realicé un nuevo paso para el 200 aniversario del Cristo, denominado “el paso del Socorro”. El primer Viernes Santo que salí con el Cristo me enteré de que este Cristo tenía una historia preciosa, puesto que dicen que fue quien salvó a Melilla y tuve un gran nerviosismo al no saber si las niñas iban a responder bien, y por la gran responsabilidad que comportaba llevar un paso tan especial.

Posteriormente me llamaron de la Hermandad de la Divina la Pastora de la iglesia del Pueblo, al faltarle personal para el trono, aceptando el reto y llevando conmigo a parte de “mis” costaleras y teniendo un resultado tan positivo, que me pidieron que fuera capataz en dicha cofradía que también es exclusiva de mujeres. Aunque sea pecar de inmodestia, el paso fue todo un éxito y la emoción embargó de tal manera a las niñas que repetían constantemente: ¡Al cielo con Ella!

  • ¿Podrías decir que has tenido buena acogida en la Semana Santa melillense? ¿Cómo llevas como capataz, no sacar en procesión las imágenes?
  • He participado muy poco para lo que me hubiera gustado en La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, con el Cristo del Socorro, ya que, debido a la pandemia, se suspendieron las procesiones el año pasado, no celebrándose tampoco éste. Para mí ha sido una sensación inexplicable de pena, frustración y tristeza que contrasta con la sensación de orgullo, alegría y dicha, al poder trabajar con las niñas de una manera tan seria como lo hacen, ya que tienen asumido que es una actividad de una gran responsabilidad y no es ocasión para lucirse o para pasar el rato.

El haber podido continuar la actividad iniciada en Guadix, cuando llegué a Melilla, para mí ha sido un paso importante tanto a nivel personal, al ser algo por lo que siempre he tenido vocación, como para conocer tantas buenas personas como son las que se reúnen en las Cofradías y en concreto en el Cristo del Socorro donde he logrado tener grandes amigos.

En la actualidad dentro de la tristeza que motiva el no poder sacar el Paso, sigo con lo esperanza de que más pronto que tarde podamos reanudar las actividades y el Cristo de la Sentencia pueda recorrer de nuevo las calles de Melilla acompañado del fervor de tantas niñas/mujeres que siempre recordarán esta experiencia como algo muy importante en sus vidas y que tal vez sea la semilla para que sus hijas también en un futuro, se integren en una actividad tan gratificante.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Kiya: “Este año vivimos con tristeza no poder sacar en procesión a nuestro Cristo”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Guelaya-Ecologistas en Acción denuncia la acumulación de basura en Melilla y reclama soluciones urgentes

La organización ecologista advierte de que “Melilla no merece vivir entre basura” y pide medidas…

50 minutos hace

El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

El magistrado Leopoldo Puente citará como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora…

5 horas hace

Los cabecillas de ‘Gürtel’ y la mayoría de acusados reconocen los hechos en el último juicio de la macrocausa

Francisco Correa, líder de la trama Gürtel, y muchos acusados admitieron los hechos de corrupción…

6 horas hace

Gobierno plantea subir la cuota de autónomos en hasta 14,75 euros al mes en 2026 en tramos de mayores ingresos

El Ministerio de Inclusión propone congelar las cuotas de autónomos con ingresos bajos para 2026…

6 horas hace

Una juez abre una investigación contra Cerdán por faltar «sustancialmente a la verdad» sobre el ‘caso Koldo’ en Senado

El Juzgado de Instrucción 24 de Madrid investiga a Santos Cerdán, ex secretario del PSOE,…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Alejandra Ros ganan la XII Carrera contra el Cáncer

CASI 1.400 ATLETAS SE INSCRIBIERON EL DOMINGO EN ESTA PRUEBA SOLIDARIA Al término de esta…

6 horas hace