Categorías: Sociedad

KIFKI y AMLEGA aplauden que la justicia avale la salida de Ceuta y Melilla de solicitantes de asilo más vulnerables

Las asociaciones de derechos de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales KIFKIF y AMLEGA Melilla consideran “favorable que el Tribunal Supremo acepte sentar jurisprudencia” sobre la libertad de movimiento por el país de personas solicitantes de protección internacional en Ceuta y Melilla por razones de orientación o identidad sexual. Kifkif, Asociación de Migrantes y Refugiados Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans de la Comunidad de Madrid y Amlega, Asociación Melilllense de Gays, Lesbianas, Tans y Bisexuales, han acogido con satisfacción la decisión del Tribunal Supremo en generar jurisprudencia sobre la libertad de movimiento entre las personas migrantes que hayan visto admitida a trámite su solicitud de protección internacional.

Repercusión
“Esto supone un paso decisivo y se espera una jurisprudencia favorable ante la libertad de movimiento en el Estado español”, aseguran ambas entidades en una nota de prensa conjunta.

Detallan que en los últimos meses se ha producido “un incremento notable” de las personas que solicitan protección internacional por Orientación Sexual o Identidad de Género (OSIG) en Ceuta y Melilla.

La principal dificultad que enfrentan es convivir en los CETIs “con muchas de las personas responsables de las vivencias y denigraciones de las que huyen, con el agravante que además conocen el motivo por el que han solicitado asilo”.

Debido a esta realidad, “sufren niveles de agresiones lgtbifóbicas mayores incluso de las vividas en sus países de procedencia y que han motivado su huida”.

Situación
Aseguran estas asociaciones que estas situaciones generan una “mayor vulnerabilidad, no solo a las personas LGTB, sino también a otros colectivos altamente vulnerables, un hecho que supone una revictimación en el proceso de solicitud de protección internacional”, tal como han venido “sentenciando repetidamente los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía y Madrid por ser contrario a derecho”.

Las asociaciones Kifkif y Amlega subrayan y comparten la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid al afirmar que el impedimento de trasladarse a otras zonas del territorio nacional de las personas solicitantes de protección internacional en Ceuta y Melilla que cuentan con tarjeta roja, “vulnera derechos, tales como el de libre circulación recogido en el artículo 19 de la Constitución Española”.

Por estos motivos, ambas entidades celebran que el Tribunal Supremo dicte jurisprudencia sobre el tema e instan al cumplimento del ordenamiento jurídico a favor de los Derechos de todas las personas, especialmente de aquellas más vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

KIFKI y AMLEGA aplauden que la justicia avale la salida de Ceuta y Melilla de solicitantes de asilo más vulnerables

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

31 minutos hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

2 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

4 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

4 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

4 horas hace

Tres victorias para los equipos melillenses en el primer día de competición

LA ESPIGUERA FÉMINAS, PEÑA REAL MADRID Y UNIÓN DEPORTIVA MELILLA, LOS TRIUNFADORES El Pabellón Javier…

4 horas hace