El escritor británico Ken Follett ha aterrizado con el musical basado en su exitosa novela ‘Los pilares de la Tierra’ en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid, del que podrán disfrutar los melillenses que se desplacen a la capital amantes de los grandes espectáculos. Así, Follett ha asegurado que la producción es «tan maravillosa», que no se cree que él sea el autor.
«Estoy aquí mirando esto (la producción) y me pregunto. ¿De verdad escribí esto? Es tan maravilloso, que empiezo a pensar, ¿cómo lo escribí? Es un gran momento para mí y la confirmación de que mi creación se puede transformar en un medio completamente diferente. Pero, es todavía mi historia; me ha tocado el corazón», ha reconocido el escritor en un encuentro con medios de comunicación este martes.
El musical, que se estrena este 20 de noviembre, cuenta con la producción ejecutiva de Dario Regattieri, la música de Iván Macías y el libreto de Félix Amador. Precisamente, Regattieri se ha mostrado muy agradecido con Follett por haberle dado su «beneplácito» a la obra.
«Iván y yo tuvimos la ocasión, hace unas pocas semanas, de visitar a Ken Follett en Londres y fue una experiencia fantástica, nos atendió muy bien. Él ha seguido el proceso muy de cerca y tener su beneplácito y esa posibilidad de que él mismo haga un seguimiento del trabajo para garantizar la calidad, ha sido una satisfacción y un orgullo enorme», ha añadido Regattieri.
Así, ‘Los pilares de la tierra. El musical’ adapta la historia ambientada en la Inglaterra medieval y se centra en la construcción de una catedral en la ciudad de Kingsbridge, donde se cruzan las vidas de distintos personajes, algo que ha sido un «reto» a la hora de conformar el libreto, ya que se han tenido que condensar las mil páginas de la novela en dos horas y media de actuación.
«Había un gran reto para condensar todas esas páginas y seleccionar qué se dejaba y qué no. Son dos horas y media muy intensas, hemos trabajado todo el argumento y la música para conseguir un ritmo de cine, donde los personajes entran, salen y se solapan. El desafío principal es que no había un protagonista, había siete personajes principales y muchos personajes con mucha importancia. Nos hemos ido comunicando en la emoción, las decisiones que toman los personajes, cómo afecta esto emocionalmente a cada personaje y hemos intentado contar historias dentro de historias», ha explicado Amador.
Una de las novedades que ofrece esta producción de 4,5 millones de euros es la posibilidad de tener subtítulos en tiempo real para los asistentes que hablen inglés, chino, italiano, alemán o francés. Es posible mediante unas gafas de realidad aumentada que permitirán al público extranjero tener una experiencia «más cercana». «Así podrán entender de principio a fin todo lo que está pasando en escena, lo que se está cantando y diciendo, en tiempo real. Amplía las fronteras», ha concluido Regattieri.
Los Pilares de la Tierra, El Musical
Los pilares de la Tierra, el musical cuenta la vida de Tom Builder, un ambicioso constructor que sueña con levantar una catedral gótica en el pequeño pueblo de Kingsbridge.
Con una puesta en escena inmersiva, este espectáculo te transportará a un épico viaje por la Inglaterra del siglo XII, sumergiéndote en una historia de ambición, amor y lucha por la grandeza arquitectónica, a través de proyecciones 360º y sonido envolvente.
El montaje cuenta un equipo de más de 70 personas, entre el elenco, equipo artístico, especialistas de efectos especiales y profesionales de la esgrima, que coreografiarán las escenas de lucha.
Elenco
Teresa Ferrer, Aliena de Shiring; Cristina Picos, Aliena de Shiring; Javier Ariano, Jack Jackson; Noemi Mazoy, Ellen; Julio Morales, Tom Builder; Javier Ibarz, Waleran Bigod; Alex Forriols, William Hamleigh; Gustavo Rodríguez, Philip; Noelia Cano, Matilde; Angels Jiménez, Lady Regan Hamleigh / Cover de Ellen; Alain Damas, Lord Percy Hamleigh / Cover de Tom Builder; Rodrigo Blanco, Rey Esteban / Cover de Jack Jackson; Alberto Vázquez, Bartholomew; Ruth Ge, Elizabeth; Nicolás Colomer, Richard; Guillermo Pareja, Alfred Builder / Cover de Waleran Bigod; Pablo Abad, Remigius; Aurora Frías, Agnes Builder; Rocío Margón, Elenco / Dance Captain; Camila Puelma, Elenco; Adrián Quiles, Elenco; Ernesto Santos, Elenco / Cover de Jack Jackson; Vanesa Fernández, Elenco / Cover de Elisabeth; Juanfran Toboso, Swing / Cover de William Hamleigh; Alberto Misud, Swing; Elena González, Swing / Cover de Aliena de Shiring; Irene Barrios, Swing.
Equipo creativo
Dario Regattieri, Productor ejecutivo; Iván Macías, Compositor y productor artístico; Félix Amador, Libreto y letras; Federico Barrios Fierro, Director y coreógrafo; Ignasi Vidal, Dirección de actores; María José Santos, Directora vocal y supervisora artística; Laurence Aliganga, Director Musical; Marietta Calderón, Directora de vestuario; Ricardo S. Cuerda, Escenógrafo; Felipe Ramos, Diseñador de iluminación; Pablo Santos, Director técnico; Aarón Domínguez, Diseñador de caracterización y peluquería.
Ahora puede adquirir la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accesible desde…
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…