Categorías: Cultura

Jóvenes y adolescentes demuestran que la lectura sigue estando de moda

Los escritores Rosa Huertas, Roger Coch, David Lozano y Carmen de la Bandera han sido los invitados de la primera edición del Ciclo de Encuentros de Literatura Juvenil, que este martes se despedía tras demostrar que las nuevas generaciones siguen interesándose por la lectura. Los jóvenes y adolescentes han sido los protagonistas de esta iniciativa pionera, promovida desde la Asociación Oxígeno Laboratorio Cultural con la colaboración de la Consejería de Cultura, el Ministerio de Educación y La Caixa. Han respondido con entusiasmo y de forma multitudinaria, llenando la sala de ensayos del Teatro Kursaal a la que han acudido de forma voluntaria y fuera del horario escolar. La lectura no está pasada de moda. No es cierto que adolescentes y jóvenes hayan dado la espalda al placer de viajar a mundos imaginarios a través de las páginas. Así ha quedado patente en los últimos meses gracias a la iniciativa impulsada desde Oxígeno Laboratorio Cultural con el apoyo de la Consejería de Cultura, el Ministerio de Educación y la Fundación La Caixa.

El primer Ciclo de Encuentros de Literatura Juvenil ha sido todo un éxito, ya que los jóvenes melillenses han respondido con entusiasmo y de forma multitudinaria a cada una de las citas con escritores literarios.

Esta edición pionera, que comenzó en febrero y finalizó el martes de esta semana, ha contado con la participación de cuatro autores de novelas juveniles: Rosa Huertas, Roger Coch, David Lozano y Carmen de la Bandera. La sala de ensayos del Teatro Kursaal se ha llenado en cada uno de estos encuentros. Según afirma el promotor de este ciclo, Francesco Bondanini, a todos los actos se han acercado unas cien personas aproximadamente.

La clave del éxito, reflexiona Bondanini, tiene que ver con la escucha a los propios adolescentes. "Nos ha llevado mucho más tiempo, pero hemos hablado con los estudiantes para saber sus intereses", explica. Al respecto, el fundador de Oxígeno Laboratorio Cultural agrega que, posiblemente, esta buena acogida haya tenido que ver con el hecho de que se trate de una actividad en la que la participación es voluntaria.

Los alumnos del Club de Lectura de los institutos Juan Antonio Fernández, Virgen de la Victoria, Russadir, Enrique Nieto y Miguel Fernández son los que más se han volcado con esta iniciativa, pese a que estaba abierta a toda la ciudadanía.
"Los adolescentes han estado muy involucrados con estos encuentros, estaban muy motivados porque iban a poder conocer a los escritores que han leído, tenerlos en persona y hablar con ellos", valora Bondanini.

Nueva edición a la vista
La respuesta en la actividad, llevada a cabo fuera del horario escolar, demuestra que la lectura sigue siendo "algo aditivo" entre los ciudadanos más jóvenes. Como expone el ideólogo de estos encuentros literarios, "sólo hacía falta buscar un canal para enganchar" a los adolescentes al placer de leer.

Y no sólo eso. En vista al éxito que ha tenido este primer ciclo, desde Oxígeno Laboratorio Cultural ya adelantan que el próximo curso repetirán, aunque la idea es a traer a más autores comenzando la actividad en los primesos meses del año escolar. "Seguiremos buscando fórmulas para que los jóvenes también tengan su espacio en la cultura de la ciudad", garantiza Bondanini.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Jóvenes y adolescentes demuestran que la lectura sigue estando de moda

Irene Quirante

Entradas recientes

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

4 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

5 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

5 horas hace

Fernández de Castro destaca la importancia de la innovación tecnológica y la Universidad

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…

6 horas hace

La ADESP entrega la Medalla de Oro al consejero Deporte y al director de Política Deportiva

La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…

7 horas hace

Martín del Boca: “No estuvimos finos en los momentos clave y eso nos impidió ganar el partido”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…

8 horas hace