Categorías: Sanidad

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las declaraciones de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh. En sus comentarios, ella se refirió a su persona en su calidad como ginecólogo del Hospital Comarcal.

Declaraciones sobre la situación médica

Sancho-Miñano ha dicho que, en primer lugar, ‘todos los esfuerzos que se hagan son bienvenidos’. Sin embargo, ha añadido que ‘no son suficientes’ y que ‘no es una situación idílica’. Esta afirmación subraya la necesidad de mejorar las condiciones actuales en el ámbito de la salud.

En segundo lugar, ha señalado que ‘confundir el Colegio de Médicos con el Servicio de Ginecología’ es un ‘grueso error’. Justo Sancho-Miñano ha aclarado que ‘ni es el Colegio de Médicos ni es el Servicio de Ginecología’. Esta distinción es fundamental para entender la estructura y funciones de ambas entidades.

Sobre la atención médica y la plantilla

Respecto a los partos, ha indicado que ‘hay los que tiene que haber’. Ha enfatizado que ‘el haber sobretrabajado tantos años no significa que ahora no se trabaje’. Sancho-Miñano ha afirmado que ‘atendemos partos, atendemos cirugías, pasamos consultas’, y que el equipo médico, liderado por su jefe de servicio, se esfuerza por ‘hacer las cosas cada vez mejor por el bien de la ciudadanía’.

El presidente del Colegio ha mencionado que, a pesar de tener ‘una plantilla envejecida’, se sigue trabajando arduamente. Ha comparado la situación de los ginecólogos con la de los bomberos, afirmando que ‘menos partos es como cuando hay menos incendios’. Esto implica que ‘no significa que no tenga que haber bomberos haciendo horas de guardia’.

Condiciones laborales y seguridad

Sancho-Miñano ha destacado que ‘tiene que haber ginecólogos haciendo horas de guardia’. En muchos casos, ha señalado que ‘se superan las 48 horas semanales en cómputo semestral’ recomendadas por la Unión Europea. Esta situación es preocupante tanto para la ‘seguridad del trabajador’ como para la ‘seguridad de los pacientes’.

El presidente ha utilizado el ejemplo de los bomberos para ilustrar su punto, indicando que ‘es un ejemplo sencillo para que se entienda de forma sencilla lo que parece difícil de entender para algunos’. Esta analogía busca facilitar la comprensión de la importancia de mantener un número adecuado de profesionales en el sector salud.

Dignificación de la profesión médica

Por otra parte, ha afirmado que ‘el Colegio de Médicos lo que hace es intentar dignificar la profesión independientemente de la especialidad’. En este sentido, ha mencionado que actualmente solo hay ‘un otorrino’ en la plantilla y que muchas especialidades ‘superan esas horas que no se deberían superar nunca’.

Sancho-Miñano ha enfatizado que ‘no se deberían ver como normal’ las condiciones laborales actuales. Su intervención pone de manifiesto la necesidad de abordar las carencias en el sistema de salud de Melilla y la importancia de garantizar un entorno laboral adecuado para los profesionales médicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Redacción

Entradas recientes

El consejero de Deporte resalta el “crecimiento constante” del deporte melillense

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández, destacó la calidad de las candidaturas de los…

14 minutos hace

Sidi Ifni, una ciudad marroquí que perteneció a España hasta 1969 y que cada vez atrae a más turistas.

Sidi Ifni, en Marruecos, es un destino atractivo con arquitectura colonial y playas de arena…

38 minutos hace

Andrés Castillo: “Las canteranas demuestran que están preparadas, creciendo y aportando al equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 contra el IES Luis de Camoens en la Liga…

58 minutos hace

Presentado el primer mapa oficial de puntos de recarga para vehículos eléctricos en España

Un mapa único para localizar todos los puntos de recarga pública para vehículos eléctricos disponibles en…

1 hora hace

Marta Fernández de Castro anuncia la apertura de solicitudes para las Becas de FP para el curso 2024-2025

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, ha anunciado que, desde…

1 hora hace

Morant apoya el encierro en la Complutense para mostrar que la universidad pública está «al borde del crack» en Madrid

La ministra Diana Morant respalda a profesores y alumnos de la Universidad Complutense en su…

1 hora hace