Categorías: Justicia

Justicia prepara un sistema de videoidentificación para que víctimas de violencia machista declaren en "salas amables"

El Ministerio de Justicia está trabajando en un sistema de videoidentificación segura para que las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos puedan declarar en "lugares amables y seguros", según ha explicado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell. Esta opción, que en la actualidad se aplica a los menores, se permitiría a estas mujeres declarar, por ejemplo, desde las oficinas de servicios sociales o en las específicas de atención a las víctimas de delitos. "Se evitarían desplazamientos y esperas y no sólo el poderse encontrar con su agresor, sino también con el entorno de este", ha indicado.

Rosell cree que esta medida tendrá incidencia en "la cantidad de mujeres que se acogen a la dispensa de declarar". La delegada ha reconocido el avance conseguido con medidas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o las dos leyes de igualdad retributiva aprobadas esta semana por el Consejo de Ministros.
"La violencia de género es la consecuencia más sangrante de la desigualdad, por eso, las medidas de igualdad retributiva, contra la brecha salarial, la corresponsabilidad, todas las de cuidados y permitir el acceso a las mujeres al IMV son las que rompen ese vínculo de dependencia de las víctimas. Son medidas de prevención y de salida", ha declarado.

COVID
Rosell ha adelantado que están también preparando algunas iniciativas para el 25 de noviembre –Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer– y que apoyarán todos los actos que se realicen también en los diferentes territorios de España.

En este sentido, ha señalado que le gustaría un "acto de país" para las víctimas e, incluso "homenaje de Estado". "Ojalá sea simultáneo", ha indicado.

En su intervención ha defendido la labor del Gobierno y de las comunidades autónomas en materia de lucha contra la violencia machista durante la pandemia. Así, ha explicado que durante el estado de alarma han podido actualizar los datos de atención integral de cada delegación autonómica para incluirlos en Viogén y actualizarlo en la web.

Los servicios estuvieron en este periodo "operativos", ha indicado, para señalar que "el esfuerzo conjunto fue digno de elogio", ha indicado.

También ha mostrado su preocupación por la situación de la Sanidad durante la crisis del Covid19, ya que, según ha apuntado "el 38% de las victimas piden ayuda a través del sistema sanitario".

Acceda a la versión completa del contenido

Justicia prepara un sistema de videoidentificación para que víctimas de violencia machista declaren en "salas amables"

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

3 minutos hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

6 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

7 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

10 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

13 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

13 horas hace