Categorías: Justicia

Justicia amplía sus comunicaciones electrónicas a personas físicas y jurídicas

La Justicia española amplía desde este 1 de enero de 2017 sus comunicaciones electrónicas o servicios digitales a dos nuevos colectivos, las personas físicas y jurídicas, según ha informado el Ministerio de Justicia que llevará a cabo esta medida en los territorios donde tiene competencia directa como es el caso de Melilla. La Justicia española amplía desde este 1 de enero de 2017 sus comunicaciones electrónicas o servicios digitales a dos nuevos colectivos, las personas físicas y jurídicas, según ha informado el Ministerio de Justicia.

Así, la sede judicial electrónica quedará abierta a las personas físicas y jurídicas que presenten demandas y reciban actos de comunicación de los órganos judiciales del territorio.

En concreto, las comunicaciones dirigidas a las personas jurídicas y a las entidades sin personalidad jurídica se remitirán a través de la dirección electrónica habilitada a la que ya acceden para recoger otras notificaciones públicas.

Desde este nuevo año, las personas físicas podrán elegir la sede judicial electrónica para comunicarse con la Administración de Justicia en aquellos procedimientos que no requieran abogado, procurador o graduado social, como la reclamación de deudas a través del proceso monitorio.

Este servicio será gratuito y accesible todos los días del año y las 24 horas del día. La Justicia digital afecta a las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica y a las Administraciones Públicas, que están obligadas desde este 1 de enero a utilizar los medios digitales en sus relaciones con la Administración de Justicia.

Tanto para las personas físicas como para las jurídicas, las comunicaciones electrónicas estarán disponibles con los órganos judiciales del ámbito competencial del Ministerio de Justicia (Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla), así como con los órganos centrales (Audiencia Nacional y Tribunal Supremo).

Las comunidades autónomas con competencias en materia de Justicia determinarán a través de sus sedes electrónicas, portales de Justicia o mecanismos de difusión que consideren oportunos, los cauces de comunicación con los órganos judiciales de su territorio.

Las personas físicas, a través de la Sede Judicial Electrónica del territorio Ministerio de Justicia, podrán presentar demandas en reclamaciones de deudas dinerarias conforme al proceso monitorio, recibir notificaciones y otros actos de comunicación, dar poderes a procuradores y abogados, además de consultar el estado de su procedimiento judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

Justicia amplía sus comunicaciones electrónicas a personas físicas y jurídicas

Redacción

Entradas recientes

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

10 minutos hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

1 hora hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

2 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

2 horas hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

2 horas hace

Buena actuación del Club Atlético Melilla en la primera jornada de la Liga Talento de Triatlón

El Club Atlético Melilla inició la Liga Talento de Triatlón con su participación en Avilés,…

2 horas hace