Categorías: Justicia

Justicia amplía sus comunicaciones electrónicas a personas físicas y jurídicas

La Justicia española amplía desde este 1 de enero de 2017 sus comunicaciones electrónicas o servicios digitales a dos nuevos colectivos, las personas físicas y jurídicas, según ha informado el Ministerio de Justicia que llevará a cabo esta medida en los territorios donde tiene competencia directa como es el caso de Melilla. La Justicia española amplía desde este 1 de enero de 2017 sus comunicaciones electrónicas o servicios digitales a dos nuevos colectivos, las personas físicas y jurídicas, según ha informado el Ministerio de Justicia.

Así, la sede judicial electrónica quedará abierta a las personas físicas y jurídicas que presenten demandas y reciban actos de comunicación de los órganos judiciales del territorio.

En concreto, las comunicaciones dirigidas a las personas jurídicas y a las entidades sin personalidad jurídica se remitirán a través de la dirección electrónica habilitada a la que ya acceden para recoger otras notificaciones públicas.

Desde este nuevo año, las personas físicas podrán elegir la sede judicial electrónica para comunicarse con la Administración de Justicia en aquellos procedimientos que no requieran abogado, procurador o graduado social, como la reclamación de deudas a través del proceso monitorio.

Este servicio será gratuito y accesible todos los días del año y las 24 horas del día. La Justicia digital afecta a las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica y a las Administraciones Públicas, que están obligadas desde este 1 de enero a utilizar los medios digitales en sus relaciones con la Administración de Justicia.

Tanto para las personas físicas como para las jurídicas, las comunicaciones electrónicas estarán disponibles con los órganos judiciales del ámbito competencial del Ministerio de Justicia (Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla), así como con los órganos centrales (Audiencia Nacional y Tribunal Supremo).

Las comunidades autónomas con competencias en materia de Justicia determinarán a través de sus sedes electrónicas, portales de Justicia o mecanismos de difusión que consideren oportunos, los cauces de comunicación con los órganos judiciales de su territorio.

Las personas físicas, a través de la Sede Judicial Electrónica del territorio Ministerio de Justicia, podrán presentar demandas en reclamaciones de deudas dinerarias conforme al proceso monitorio, recibir notificaciones y otros actos de comunicación, dar poderes a procuradores y abogados, además de consultar el estado de su procedimiento judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

Justicia amplía sus comunicaciones electrónicas a personas físicas y jurídicas

Redacción

Entradas recientes

Roberto Abreu, sexto fichaje de la U.D. Melilla para el centro del campo

La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…

4 horas hace

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

11 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

19 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

21 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca CF cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

1 día hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

1 día hace