Categorías: Justicia

Justicia abona los expedientes del Turno de Oficio prestados en octubre como “Justicia Gratuita”

El Ministerio de Justicia ha procedido en enero de 2020 al abono de los cuatro millones de euros correspondientes a los servicios de los letrados del Turno de Oficio reconocidos como Justicia Gratuita, prestados el pasado mes de octubre en la denominada 'zona Ministerio', como son Melilla y Ceuta, ciudades que no tienen transferidas esta competencia. El Consejo General de la Abogacía advierte de que exigirá "al nuevo Gobierno" una retribución "digna" y el pago puntual de los trabajos”. En un mensaje publicado en la cuenta institucional del Ministerio, afirma que el Consejo General de la Abogacía Española "ha recibido ya los fondos para el pago de la asistencia jurídica gratuita del mes de octubre".

La propia Abogacía lo ha confirmado unas horas después en la misma red social en la que asegura que "ya se ha realizado la transferencia bancaria a los Colegios de Abogados de territorio competencia del Ministerio de Justicia para proceder al abono correspondiente a los abogados" del Turno de oficio por las funciones desempeñadas en el mes de octubre.
"Sólo de octubre", subraya el Consejo en un tuit publicado varios minutos después, en el que señala, además, que seguirá "exigiendo al nuevo Gobierno" que forme Pedro Sánchez "una retribución digna y el pago puntual, sin ningún tipo de demoras del trabajo realizado".

Mesa de trabajo
El Ministerio propuso el pasado 18 de diciembre al Consejo General de la Abogacía y al Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) la creación de una mesa de trabajo bilateral para estudiar sus demandas relativas al Turno de Oficio, así como abordar las reformas legislativas y reglamentarias necesarias para este tipo de profesionales.

En principio, las negociaciones estaban previstas que comenzarán a principios de enero, pero según informan fuentes del Consejo a Europa Press, su celebración se ha pospuesto debido a que esta institución se encuentra en periodo electoral hasta el próximo 17 de enero y que el Gobierno está en plena formación, después de que Pedro Sánchez fuera investigo este martes.

La propuesta llegó días después de que Justicia les comunicara que no pagaría aquellos expedientes realizados por mandato judicial en la denominada 'zona Ministerio' –Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia e Isla Baleares, Ceuta y Melilla, así como al Colegio de Madrid en lo que respecta a la jurisdicción estatal, como la Audiencia Nacional y Tribunal Supremo– que no cumplen los requisitos establecidos en la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.

Esta decisión fue adoptada después de que la Abogacía del Estado y la Intervención Delegada del Ministerio advirtieran en sendos informes de que el pago a los profesionales que prestan este servicio público podría tener consecuencias penales si no son conforme a la ley.

Certificados de los expedientes
Así, para identificar cuáles estaban amparados por dicha normativa, el Ministerio solicitó a los distintos colegios de abogados para que remitiesen al Ministerio los certificados de todos aquellos procedimientos que fueron asistidos por abogados del Turno de Oficio y que acrediten que la persona defendida tenía reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, tal y como establece la normativa aplicable.

Tras revisar cada uno de ellos, Justicia anunció el pasado 12 de diciembre que se procedería a abonar más de 4 millones de euros a los colegios que habían presentado la documentación –el de Burgos fue el único que no atendió al requerimiento, por lo que, por el momento, no recibirá importe alguno relativo a octubre–, lo que corresponde el 95 por ciento de lo reclamado inicialmente.

Ante la insistencia de los abogados y tras el acuerdo del Pleno del Consejo General de la Abogacía Española de emprender acciones legales contra el Ministerio de Justicia, que consideran que deben pagarse todos los servicios del Turno de Oficio prestados, independientemente de si han sido reconocidos como Justicia Gratuita, el Ministerio se reunió con sus representantes para proponerles una mesa de trabajo para encontrar una solución.

Aún así, el pasado 20 de diciembre, unos 200 abogados del Turno de Oficio se concentraron ante la sede del Ministerio para reclamar el pago de los servicios prestados como justicia gratuita.

Acceda a la versión completa del contenido

Justicia abona los expedientes del Turno de Oficio prestados en octubre como “Justicia Gratuita”

Redacción

Entradas recientes

Imbroda destaca el turismo como motor económico en la recepción a los participantes del V Foro ‘Ciudad de Melilla’

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha recibido este jueves en el…

4 horas hace

CSIF valora la incorporación de 40 nuevos administrativos pero advierte del déficit estructural en los servicios públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado positivamente la incorporación de 40…

5 horas hace

La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

Ana María Fuentes, gerente del PSOE, afirmó que Pedro Sánchez pudo recibir dinero en efectivo,…

6 horas hace

Junts avisa de que decidirá este lunes en su reunión de Perpiñán (Francia) cuál será relación con el PSOE

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, anunciará el lunes su postura sobre la relación con el…

7 horas hace

Sánchez pide «tiempo» a Junts para cumplir sus acuerdos y recuerda que algunos no dependen solo del Gobierno

Pedro Sánchez reafirma su compromiso con los acuerdos firmados con Junts, destacando que requieren tiempo…

7 horas hace