Categorías: Política

Junts plantea que las empresas que no regresen a Cataluña «puedan ser sancionadas»

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha afirmado que su partido contempla que las empresas que trasladaron su sede de Cataluña por el ‘procés’ «puedan ser sancionadas» si no vuelven. (Foto Europa Press)

En una entrevista de este martes en Ser Cataluña recogida por Europa Press también ha señalado que las empresas que vuelvan o aquellas que mantuvieron su sede en Cataluña podrían beneficiarse de «incentivos fiscales».

Al preguntársele por la posibilidad que una empresa de otra comunidad autónoma pague más impuestos que en Cataluña, ha sostenido que «lo que parece muy complicado de entender es que el gobierno central mantenga en vigor un decreto que perjudica a la economía catalana».

Decreto ‘Omnibus’

Rius lo ha dicho tras reiterar que el voto de Junts respecto al decreto ‘omnibus’ formado por tres decretos ley que este miércoles se votarán en el Congreso tras su aprobación en diciembre en el Consejo de Ministros «será no».

En este sentido, ha insistido al Gobierno que retire los decretos actuales y que se presenten de nuevo separados por temáticas y acordados de antemano con su grupo parlamentario, ante lo que ha señalado que «aún hay tiempo».

Asimismo, preguntado por que el voto de Junts para el decreto ‘omnibus’ esté supeditado a las posibles sanciones y beneficios fiscales, ha respondido que es su partido quien está hablando de ello –textualmente– y que su propuesta es aprobar los decretos por separado para que no agraven la «infrafinanciación» de Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

Junts plantea que las empresas que no regresen a Cataluña «puedan ser sancionadas»

Europa Press

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

2 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

2 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

6 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

7 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

7 horas hace