Categorías: NacionalPolítica

Junts negociará con el Gobierno la jornada laboral pero Turull avisa de que están «más cerca del no»

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado que han abierto negociaciones con Sumar sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, pero ha avisado: «Estamos más cerca del no» que de la tramitación parlamentaria.

Lo ha dicho en declaraciones a periodistas en la sede de la patronal Cecot en Terrassa (Barcelona) junto a su presidente, Xavier Panés, tras una jornada de trabajo entre representantes empresariales y miembros del partido este viernes.

Turull ha tachado la reducción de la jornada a 37,5 horas de «tiro al pie a la negociación colectiva» y ha criticado que no se tiene en cuenta, a su juicio, sus efectos en pequeñas y medianas empresas.

Ha lamentado que hay colectivos en los que no hay tantos trabajadores como para poder cubrir las 37,5 horas y ha sostenido que la medida «genera muchos más perjuicios que beneficios».

Mejoras salariales

En este sentido, ha defendido que en Junts están «más en la línea de mejorar los sueldos de los catalanes que en la línea de trabajar menos».

«Veremos las negociaciones cómo van», ha sostenido Turull, que ha avanzado que defenderán a las empresas y mejoras salariales para los trabajadores.

Respecto a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha apuntado que tiene que ser de acuerdo con el coste de la vida, en sus palabras, y ha agregado: «Un catalán puede comprar mucho menos que con el mismo sueldo en Extremadura».

Laura Borràs

Preguntado por si incluirán en las negociaciones con el Gobierno una petición de indulto a la expresidenta del partido Laura Borràs tras la decisión del Tribunal Supremo (TS) de confirmar la sentencia por su gestión al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), Turull ha dicho que Borràs no lo ha pedido.

«Seremos muy respetuosos con este tema con lo que nos diga», ha dicho, y ha lamentado que Borràs no ha recibido todavía la notificación de la sentencia.

17-A

Finalmente, ha reivindicado «el derecho a saber la verdad» sobre los atentados del 17 de agosto de 2017 en Catalunya y ha sostenido que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, debería pedir -textualmente- que se sepa todo.

Lo ha dicho después de la declaración de Mohamed Houli Chemlal, que cumple condena por los atentados, este jueves en el Congreso, y ha concluido: «Yo he estado en la cárcel y juro que lo último que haces es salir de la cárcel y hacer un testimonio así».

En su declaración en el Congreso, Houli acusó al CNI de haber permitido que el imán de Ripoll montara la célula que terminó atentado en Catalunya.

Acceda a la versión completa del contenido

Junts negociará con el Gobierno la jornada laboral pero Turull avisa de que están «más cerca del no»

Europa Press

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

24 minutos hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

29 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

31 minutos hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

32 minutos hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

35 minutos hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

40 minutos hace