Representantes de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y el Gobierno de Melilla han activado el grupo de trabajo para el impulso de Melilla como ciudad universitaria y analizar la viabilidad de la ampliación de titulaciones en el campus universitario. Este primer encuentro se ha materializado como fruto del compromiso adquirido por el consejero José Carlos Gómez Villamandos en la visita que cursó el pasado mes a la ciudad autónoma para reunirse con las autoridades locales y conocer el campus melillense.
En esta reunión han estado presentes el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado; el vicerrector para los campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio; el diputado-delegado para la Universidad del Gobierno de Melilla, Jesús Romero Imbroda, y el secretario general de Universidades, Ramón Herrera.
Herrera ha explicado que este grupo de trabajo está estudiando la posibilidad de ampliar el número de plazas ofertadas de titulaciones muy demandadas por la sociedad, como es el caso de Enfermería y Fisioterapia; lo que ha valorado como «una ampliación que podría contribuir al desarrollo sostenible del campus».
En este contexto, el secretario general de Universidades ha recordado que la Universidad de Granada, institución académica de la que depende el campus universitario de Melilla, presentará una propuesta inicial de nuevas titulaciones en diciembre y, tras el período de alegaciones, la oferta académica definitiva se aprobará en Semana Santa.
«Esto será posible gracias al Decreto de Ordenación de las Enseñanzas Universitarias de Andalucía aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta el pasado mes de junio», ha señalado.
Del mismo modo, Ramón Herrera ha pedido que el Ministerio de Universidades aumente la financiación destinada a los campus universitarios de Melilla y Ceuta, «por lo que es fundamental que desde el grupo de trabajo se fomenten vías de negociación sobre financiación directa del Gobierno central para que asuma el coste real de ambos campus, «cantidad muy lejana a la que actualmente se financia».
Alcanzar el escenario ‘Melilla 5000 estudiantes’, garantizando siempre su sostenibilidad y adaptar el catálogo de titulaciones para ofertar grados no impartidos en la Universidad de Granada hasta el momento son algunos de los objetivos marcados por este equipo de trabajo.
La creación de este grupo de trabajo, fruto del interés y compromiso del Gobierno andaluz por promover el desarrollo económico, social, cultural y universitario de Melilla, persigue la implementación de mecanismos efectivos de coordinación que permitan la identificación de necesidades y problemáticas específicas y la adopción de medidas que den respuesta a las necesidades de espacios y servicios en el campus universitario.
29Javier Valenzuela, secretario general de UGT, ha proclamado que su sindicato se mantiene como la…
El PSOE y Junts han acordado mantener medidas sociales del decreto ómnibus, como la revalorización…
Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación en Melilla, anunció la retirada de amianto de…
La Coalición por Melilla exige el traslado urgente de los alumnos del CEIP del Real…
LOS MELILLENSES SE LAS VERÁN POR PARTIDA DOBLE AL FRAMASA DEPORTIVO COÍN Los pupilos dirigidos…
Coalición por Melilla (CPM) propone al Gobierno local iniciativas para modificar el Estatuto de Autonomía…