Categorías: Justicia

Jueces y fiscales amenazan con la huelga si siguen sin atenderse sus reclamaciones

Jueces y fiscales se reunieron frente a los juzgados por tercera semana consecutiva frente a la sede de los juzgados para visibilizar el paro que realizan en protesta por la desatención de sus propuestas por parte del Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial. Carlos Viader, juez titular del juzgado de lo penal número 1 de Melilla, atendió a los medios para recordar que el objetivo de los paros es conseguir una mejora de la justicia, además de protestar contra la violación de la división de poderes protagonizada en las últimas semanas por el ministro de Justicia. Así mismo, Viader confirmó que la huelga está programada para el día 22 y que no se descartan nuevos paros si, como prevén, no hay respuesta por parte de las instituciones. Jueces y fiscales, siguiendo el calendario de movilizaciones dispuesto por sus diferentes asociaciones, volvieron -por tercera semana consecutiva- a concentrarse ayer a mediodía frente a la sede de los juzgados de nuestra ciudad para manifestar su apoyo a las medidas propuestas desde sus asociaciones y para visibilizar el paro de una hora que desde mitad de abril vienen realizando.
Carlos Viader, titular del Juzgado número 1 de lo penal de Melilla y miembro del Comité Nacional de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (la segunda asociación del país por número de afiliados), recordó que este es el tercer paro de los cuatro programados por las distintas asociaciones y declaró que, de no darse avances en las negociaciones con las instituciones, jueces y fiscales irán a la huelga el próximo 22 de mayo. El juz recordó que el objetivo de estos paros es la mejora de la justicia, tanto para los ciudadanos como para los propios profesionales, además de “protestar por las últimas injerencias por parte del ministro de Justicia” -Rafael Catalá- sobre el Poder Judicial, injerencias que Viader consideró como “un auténtico atentado contra la división de poderes”.
El juez afirmó que, pese a que se han llevado a cabo diferentes reuniones preliminares y han recibido “buenas palabras” por parte tanto del CGPJ como del Gobierno, la realidad es que no ha habido avances significativos en ningún frente; “no hemos conseguido absolutamente nada, y hasta que consigamos algo, aquí vamos a continuar”, sentenció.
“La huelga es el 22 de mayo pero si, como se prevé, no conseguimos absolutamente nada, probablemente acordemos más días de huelga”, concluyó el juez Carlos Viader.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces y fiscales amenazan con la huelga si siguen sin atenderse sus reclamaciones

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Zona Centro organiza una jornada de dinamización comercial con la Fiesta de Primavera y la Ruleta de Zona Centro

La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…

46 minutos hace

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…

47 minutos hace

El XV Duatlón Ciudad de Melilla se celebrará el sábado 22 de marzo tras su aplazamiento por el mal tiempo

El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…

47 minutos hace

Presentación de la tercera edición de las Jornadas Navales en Melilla

El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…

1 hora hace

Martín del Boca: “Tenemos dos encuentros muy importantes en casa y tenemos que estar a la altura”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…

1 hora hace

La U.D. Melilla continúa su programa social con una visita al CEIP Reyes Católicos

La U.D. Melilla visitó el CEIP Reyes Católicos, donde sus futbolistas compartieron conocimientos sobre educación…

2 horas hace