Categorías: Inmigración

Jueces por la Democracia pide respetar los DDHH y de asilo en la frontera de Melilla

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido que se respeten los Derechos Humanos y de asilo en las fronteras de las ciudades autónomas después de que la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, haya afeado la falta de «vías legales y seguras» para acceder al asilo en Melilla.
«Ante las alarmantes afirmaciones que provienen del Consejo de Europa y que se acaban de dar a conocer, la asociación quiere recordar que el preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos obliga a asegurar el respeto a los derechos en ella contenidos a todos los estados firmantes», ha recordado JJpD en un comunicado.
En este contexto, la asociación ha señalado que el artículo 1 de la Convención de Roma obliga a todos los estados parte a proteger los Derechos Humanos y libertades fundamentales de toda persona que se encuentre bajo su jurisdicción.
Así, JJpD ha mostrado su confianza en que «los responsables de tan altos cometidos asuman decididamente esta tarea sin que pueda tolerarse la dejadez, el silencio o la hipocresía». Todo ello, añaden, «ante una realidad tozuda y que aplasta, con la fría evidencia que los muertos y desaparecidos demuestra, la complacencia de quien reconoce, pero no cumple con sus obligaciones».
«Ninguna declaración o reconocimiento de derechos puede ser real y efectiva si no se establecen y garantizan las condiciones que permitan su ejercicio. El derecho de asilo, como cualquier otro, sólo es efectivo y real si se crean las condiciones que permitan su ejercicio por las personas que están en territorio bajo jurisdicción española», han apuntado.
Garantizar la posibilidad de solicitar asilo
En este sentido, JJpD ha sostenido que esto «exige la implementación y cumplimiento de protocolos y procedimientos que permitan recibir y tramitar las solicitudes de aquellos que aspiran al mismo, tal y como exige la ley para cualquier procedimiento».

«Nuestra ley obliga a garantizar la posibilidad de solicitar asilo incluso en los indebidamente llamados procedimientos de ‘devolución en caliente’, que no hacen más que esconder, bajo la apariencia de una inmediatez simplista y formal, lo que en definitiva es el drama de los solicitantes y la ausencia de voluntad para encarar sus causas», han lamentado desde la asociación.

Según han apuntado desde JJpD, «el respeto a la vida y la dignidad de las personas forma parte de esos instrumentos internacionales y amparan a quienes entran en España a pedir asilo». Es por eso, continúan, que «debe existir una protección eficaz y clara del derecho de asilo, que impida que vuelvan a repetirse los hechos que se están conociendo en los últimos días, y que se ponen de relieve por el Consejo de Europa».

La visita de la comisaria de DDHH
«No es asumible disminuir la presión administrativa por el ejercicio de un derecho previsto por la constitución y la ley, generando o tolerando indirectamente la vulneración de Derechos Humanos básicos como la vida o la dignidad. El asilo es un instrumento imperativo, al servicio de la dignidad de las personas, que resulta irrenunciable como sociedad para garantizar los valores que nuestra Constitución exige», concluyen.

La reacción de JJpD llega después de que la comisaria Mijatovic visitase la semana pasada Madrid y Melilla, donde tuvo ocasión de reunirse con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; el presidente, Eduardo de Castro, así como altos cargos de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y representantes de la sociedad civil y de organizaciones internacionales. También visitó el paso fronterizo de Beni Enzar y el Barrio Chino, al igual que un centro para menores no acompañados y el CETI.

«En la práctica, parece no haber otra vía de entrar en Melilla y solicitar protección ante las autoridades pertinentes que nadando o saltando la valla, arriesgado la vida», denunció en un comunicado, reclamando que esta situación sea «abordada de forma integral para garantizar que quienes necesitan protección puedan acceder al territorio a través de vías legales y seguras».

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces por la Democracia pide respetar los DDHH y de asilo en la frontera de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace