Categorías: Política

Juanma Moreno destaca la alianza entre Melilla y Andalucía para afrontar los “desafíos en tiempos complejos”

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  ha destacado la “alianza” entre su comunidad y Melilla para afrontar los “desafíos” actuales y futuros que surgen en “estos tiempos complejos”. Moreno ha incidido en el “lazo inquebrantable” entre las dos regiones Según el presidente de la Junta de Andalucía, esta distinción, la más alta de Melilla, certifica una “larga trayectoria de amistad” entre las dos regiones, que “caminan juntan llenas de esperanza, entusiasmo y determinación para hacer frente a los retos y a las oportunidades que se presenten de presente y de futuro”.

“Espero que mantengamos e intensifiquemos ese vínculo especial que nos une, de manera que, además de testimoniar el afecto mutuo, sea lo más útil y provechoso posible para melillenses y andaluces”, ha confiado Moreno.

De este modo, ha incidido en los múltiples lazos que unen a Andalucía y a Melilla, a la vez que ha asegurado que el resultado de esta hermandad indiscutible y de este parentesco entre ambas es la alianza.

Así, ha señalado que colaborar es inteligente, eficiente, útil y rentable social, cultural, política y económicamente y ha subrayado que frente a los desafíos actuales y a otros que vendrán “hay que trabajar a lo grande” y “en compañía” para que la voz suene potente y clara allí donde se toman grandes decisiones que afectan a andaluces y melillenses.

“Tenemos mucho que decir. Decir sí a la igualdad, sí a la Constitución, sí a España y sí a sus comunidades y ciudades autónomas”, ha dicho Moreno antes de defender una política que anteponga a los ciudadanos a cualquier otro interés, basada en la moderación, el “trabajo serio”, la responsabilidad, los acuerdos, el diálogo, el respeto y afrontar los problemas reales para darles solución.

Moreno cree que esos deben ser los valores y principios en los que se apoyen andaluces y melillenses para avanzar en su colaboración y que inspirarán el convenio en el que ambas regiones van a trabajar, después de que fuera firmado en 2019 y paralizado en la anterior legislatura, en la que hubo un cambio de gobierno en Melilla.

 

Estatuto

Moreno ha asegurado que el acuerdo subrayará los “lazos firmes e históricos” entre Melilla y Andalucía que aparecen recogidos en el Estatuto de Autonomía andaluz donde se establece que la comunidad andaluza mantendrá unas especiales relaciones de colaboración, cooperación y asistencia con esta ciudad.

“Nuestro Estatuto, por tanto, y más allá de reconocer ese nexo fraternal, consagra y fomenta esa alianza y la eleva al rango de compromiso político”, ha recalcado Moreno.

Por ello, cree que ese compromiso debe alcanzar todos los ámbitos, creando sinergias que actúen en beneficio de ambos territorios, por lo que ha asegurado que el Gobierno andaluz trabajará junto con la Ciudad de Melilla para traducir las palabras en hechos, las buenas intenciones en mejores resultados y dar fortaleza a esa hermandad que existe entre ambas.

 

Crisol de culturas

“Seguiremos caminando juntos, y lo haremos llenos de esperanza, de entusiasmo y determinación frente a los retos y las oportunidades que se nos vayan presentando en el camino”, ha asegurado Moreno antes de poner relieve el “crisol de culturas, creencias y formas de sentir” que es Melilla, lo cual es “parte de su riqueza”.

“Hoy es otro día perfecto para que Melilla presuma de lo que es, para que lo proclame a los cuatro vientos y lo celebre con alegría. Melilla celebra sus esencias y sus lazos indisolubles y a esa fiesta valiente, alegre y orgullosa se suma Andalucía con todo el cariño de una tierra hermana”, ha concluido.

durante su discurso en el acto institucional por el Día de Melilla, poco después de que el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, le hiciera entrega de la Medalla de Oro, que el presidente andaluz ha besado y por la que ha asegurado que “la palabra gracias se queda corta”.

Papel protagonista de Moreno en las dos ofrendas

Además de su discurso tras la recogida de la Medalla de Oro de Melilla al Pueblo andaluz, Juanma Moreno ha tenido un papel protagonista durante el acto al participar junto a Imbroda, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el comandante general de Melilla, Luis Sáez Rocandio, en la ofrenda floral a los caídos, y en otra anterior a Pedro de Estopiñán.

Este honor corresponde  tradicionalmente a las tres principales autoridades de Melilla, su presidente, la delegada y el comandante general.

Acceda a la versión completa del contenido

Juanma Moreno destaca la alianza entre Melilla y Andalucía para afrontar los “desafíos en tiempos complejos”

Redacción

Entradas recientes

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

26 minutos hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

2 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

4 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

4 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

4 horas hace