Categorías: Opinión

Juana

He estado rodeado de mujeres fuertes, de las mejores, de las que por creencias daban santo y seña, o por fe se entregaba a los demás, de quien con calor y frio vendía unos cupones de la ONCE o de aquella que por los años cincuenta y con todo su mundo en una maleta arribaba en el correo desde su Málaga natal para buscarse la vida. Todas tuvieron y todas perdieron para de nuevo renacer. Por eso no me vale que se pongan colores donde nos los hay ni que se okupe algo que es patrimonio de todos. He escuchado en casa hablar tanto de Clara Campoamor y de Victoria Kent que nunca me llamó la atención que en las aulas de la Facultad tuviese compañeras cuando aquellas fueron las primeras de la Universidad Central en Madrid. En la Capital ya desde hace mucho pasan desapercibidas las taxistas o las conductoras de bus o metro, y ahí está la clave en que no nos llame la atención, porque ellas, y va para algunos pueden llevarnos con la misma diligencia que un hombre. Que veamos normal lo que lo es, que no juzguemos, ni volvamos la cabeza por razón de sexo. Aparquemos la hipocresía, la doble moral, no veamos la viga en situaciones ajenas, no hagamos de nuestra existencia un camino plagado de discriminaciones, no quitemos el derecho a la vida a quien es otro ser y no es apéndice de nadie, que con seguridad se pueda volver a casa sin miedo a la oscuridad o a los portales, y que por eso y por la libertad sexual no pongamos reparos a que la prisión permanente revisable se instaure. Que a igual trabajo se perciba un mismo sueldo. Hay muchas mujeres anónimas que han labrado su futuro haciendo realidad sus sueños, pasan a nuestro lado o viven en la puerta de enfrente. Pero pongamos freno al odio que tantos siembran, no permitamos reproducir un modelo masculino malo porque entonces vamos al fracaso. Todo esto no es progreso como tampoco lo son los escraches ni la lucha anticapitalista coreada en las manifestaciones por una minoría. El 8 de Marzo debe ser un día de todos, y que pronto no se celebre porque habremos alcanzado la igualdad, rompiendo los vergonzantes techos de cristal. Que como deseo para el 2020 se pueda conseguir que el Manifiesto una, pero hasta que eso llegue que en nuestro día a día rompamos con lo injusto y con tantas frases hechas que atentan contra el honor, imagen y dignidad de las personas. Allá en la serranía, Juana no conoció las privaciones, vivía en pleno centro del pueblo en la casa familiar, por amor se levantaba temprano e iba a amasar el pan o los molletes del desayuno, llevaba comida a un sacerdote preso por su condición religiosa en aquella guerra civil hasta que fue asesinado, y luego cuando los demonios familiares llevaron a la ruina en su hacienda, dejó el frio pueblo para ir a Málaga y puso sola un mar por medio para salir adelante. Creo en valores como el tesón, respeto, fe, trabajo, dialogo, verdad, entrega, amistad, justicia, bondad y sacrificio. Me dicen que era alegre, que cantaba, que le daba un punto al café como pocas y que bordaba la cocina. Apenas recuerdo su sonrisa, se fue demasiado pronto y yo solo tenía seis años. Juana era mi madre.

Acceda a la versión completa del contenido

Juana

Entradas recientes

Las lasalianas, a afianzar la sexta posición ante un necesitado rival

H. BARAKALDO-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 20’00 HORAS Las de Álex…

1 hora hace

Melilla se prepara para vibrar este sábado con la XI Carrera Africana de La Legión con 3.200 participantes

El Tercio Gran Capitán I de La Legión, en colaboración con la Ciudad Autónoma, organiza…

3 horas hace

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

10 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

12 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

14 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

14 horas hace