El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha clamado, en sus deseos para el año 2025, “por el fin de todas las guerras” en su discurso de cierre del año y pide “no trasladar a Melilla conflictos externos” y solicitó no trasladar a Melilla conflictos externos tras calificar de “insoportable” la situación en Gaza al “ver tantos niños muertos”, “la agresión de Rusia a Ucrania” o “el asesinato y la persecución de los cristianos” en diversas partes del mundo.
Juan José Imbroda ha expresado su deseo para el próximo año 2025 de que acaben todas las guerras en su intervención al finalizar el último pleno del año 2024.
El presidente ha recordado a los diputados que “somos servidores públicos”, enfatizando la responsabilidad que tienen hacia la ciudadanía.
Situación en Gaza, Ucrania y otros conflictos globales
La primera autoridad melillense ha calificado de “insoportable” la situación en Gaza, pidiendo “que se acabe ya: es insoportable ver tantos niños muertos. Que acabe ya”. Imbroda también ha criticado la “agresión” de Rusia a Ucrania.
Además, ha lamentado “el asesinato y la persecución de los cristianos” en diversas partes del mundo, subrayando la necesidad de un cambio en la situación actual.
No obstante, el presidente de Melilla ha abogado por “no trasladar a Melilla los conflictos externos”, proponiendo que la ciudad sea un ejemplo “de paz, respeto y amor”.
El dirigente del PP ha instado a que “todos tengamos el sentimiento y la preparación intelectual para trabajar por todos los melillenses”, destacando la importancia de la unidad y el compromiso social.
En su discurso, ha reiterado su deseo de que “haya paz para todos”, señalando que este es su objetivo para el año 2025. Ha enfatizado que “no traeremos nunca los conflictos exteriores a esta ciudad”, reafirmando su compromiso con la paz en Melilla.
Compromiso con los melillenses
El presidente ha recordado a los 25 diputados que conforman la Asamblea de Melilla que “todos somos los primeros servidores públicos los que estamos aquí”, subrayando que “nos debemos a los melillenses”.
Finalmente, ha deseado a todos “un feliz año 25 de salud y de paz”, cerrando su intervención con un mensaje de esperanza y compromiso hacia el bienestar de Melilla y sus ciudadanos.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…