Categorías: CulturaLibros

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’, y Ángela Banzas ha resultado finalista con ‘Cuando el viento hable’. (Foto: Planeta)

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título ‘No es tan fácil morir de amor’ y la novela versa sobre una mujer de mediana edad perteneciente a la alta sociedad sevillana que rompe su matrimonio vacío con un marqués y una relación con un hombre más joven que ella le conduce a un proceso de liberación personal.

El escritor ha asegurado, al recibir el premio, que ‘Vera, una historia de amor’ es una novela de amor «en todas las direcciones», y ha explicado que también es un camino hacia la libertad, en el que se debe perder el miedo a equivocarse.

El ganador del Planeta 2025 ha dicho que prefiere que le lea cuanta más gente mejor, y ha dicho que considerar diferentes calidad y comercial es «faltarle el respeto a la gente», esa gente de la que también viven los políticos.

Ha dicho que, al margen de aparecer en la televisión, escribe y ha añadido: «Soy lo que escribo y a escribir le debo todo lo que soy». Ha afirmado que es imposible llegar a ganar un galardón como el Planeta solo, y ha agradecido a su editora, sus padres, sus hijos y a su mujer, Núria Roca.

El escritor firmó, junto a Núria Roca, ‘Para Ana, de tu muerto’ y ‘Lo inevitable del amor’. En 2017 publicó su primera novela en solitario‘Parece mentira’; en 2019, recibió el Premio Primavera de novela con ‘Candela’ y, en 2021, publicó ‘Delparaíso’.

La finalista ha sido Ángela Banzas, con ‘Cuando el viento hable’, en su primeras palabras ha explicado que su obra es una historia muy íntima que parte de un recuerdo de infancia que marcó su forma de ver, sentir y valorar la vida.

El Premio Planeta 2025 ha recibido 1.320 originales, récord de participación en un año en el que se ha habilitado la posibilidad de enviar los originales a través de un formulario en la web del galardón.

El jurado de esta edición está integrado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y la directora de Editorial Planeta, Belén López, como secretaria con voto.

Las novelas ‘Vera, una historia de amor’ y ‘Cuando el viento hable’ estarán en librerías el próximo 5 de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

laromanillos

Entradas recientes

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

56 minutos hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

57 minutos hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

57 minutos hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

57 minutos hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

1 hora hace