El profesor y escritor Juan Carlos Cavero y Presidente del Fórum Filosófico de Melilla presentó en el Salón de Actos de la UNED, el libro de Abderrahim Mohamed: “Tendiendo Puentes”. El profesor Cavero ha sido el autor del prólogo de este indispensable libro para comprender la diversidad religiosa y cultural de nuestra Ciudad Autónoma.
“Tendiendo Puentes”, obra de Abderrahim Mohamed Hammu, es un estudio legal y pormenorizado que pretende una gestión pública y efectiva de la diversidad religiosa en Melilla. El acto se desarrolló en un ambiente multicultural, con un lleno absoluto de aforo, y fue coordinado por el profesor y vicepresidente de la Comunidad Islámica de Melilla: Abdeselam Hassan quien expresó la importancia de la presencia de este estudio en nuestra ciudad. Destacando que el libro ha sido editado por la Comisión Islámica en colaboración con la Consejería de Cultura de Melilla y con la esperanza de que, dicho trabajo, que ha sido tan bien recibido en las diferentes comunidades de la Ciudad, tenga su efecto en las autoridades públicas para poder llevarlo a la práctica a la mayor brevedad posible.
A continuación Abdeselam Hassan fue nombrando las intervenciones de los diferentes ponentes. La Consejera de Cultura, Fadela Mohatar, destacó la importancia del encuentro y la convivencia de paz entre las diversas confesiones de Melilla, así como el trabajo que su gobierno lleva realizado sobre este tema desde hace años. El presidente de la Comunidad Hindú: Ramesh Ramchand, destacó la figura humana y no política, el buen hacer y los amplios estudios con los que cuenta la biografía del que fue exconsejero del gobierno anterior y autor de este libro.
El Dr. Cavero expuso en sus Palabras Previas la importancia y relevancia de la coexistencia, en tas escasos límites territoriales, de una diversidad religiosa y cultural sin precedentes y representada por sus diferentes comunidades atávicas, cuyas raíces se pierden en la profundidad de su historia y cuya actualidad y futuro se extiende y manifiesta sin límites fijados en el tiempo, dada su permanencia, y la ejemplaridad indudable de sus ciudadanos.
Por último, destacó el denodado esfuerzo de Abderrahim , en la ilusión de que el libro tenga una buena recepción entre los actores públicos para lograr su efectiva aplicación en la creación de una “Oficina de Asuntos Religiosos” con el fin de que a través de ella se pueda iluminar y mantener encendido el crisol del diálogo interreligioso e intercultural, y cuya fuerza reside en la aceptación mutua de la unicidad de la diversidad de nuestra ciudad y el reto que representa su apertura a un futuro que está por venir. Así como la esperanza de que gracias a este trabajo la ciudad se convierta toda ella, en un atanor alquímico en el que la fusión de la diversidad se mantenga encendida y avive ese crisol cultural en el que se puedan grabar con palabras doradas y mayúsculas, la frase: “Melillenses siempre unidos en paz, amor, sabiduría y tolerancia”.
Tras la clausura del acto el profesor Juan Carlos Cavero obsequió a los participantes con un cáliz cerámico representativo del “ risol Multicultural” de nuestra ciudad y que ha sido elaborado en el taller de cerámica MILCIENGRADOS por cortesía de la artista Mariam Vendrell. Desde aquí nuestro agradecimiento.
Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…
La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…
La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…
El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…