Categorías: Cultura

Juan Cano asegura que “la libertad de expresión está limitada para los miembros de las fuerzas armadas”

Juan Cano, catedrático de derecho constitucional y presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, aseguró ayer en su ponencia durante la jornada sobre "Conflictos armados y uso de la fuerza" que "los derechos públicos fundamentales están limitados para los miembros de las fuerzas armadas". Además, el resto de intervenciones, que también formaron parte de la XXVII edición de los cursos de verano, estuvieron dirigidas por los catedráticos Ángel Rodríguez, Miguel Agudo y Ángel Valencia, y aclararon cuestiones como "el criterio de fuerza pública" o "nuevos conceptos de seguridad aplicados al campo del medioambiente". El presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano, fue el encargado de dar comienzo ayer a la jornada sobre "Derecho de los conflictos armados y legitimidad del uso de la fuerza". Su conferencia trató sobre "el estatuto personal de los miembros de las fuerzas armadas en relación con los derechos fundamentales", e hizo hincapié en "las limitaciones en este ámbito".

Según informó Cano, "la libertad de expresión, información, o de manifestación son derechos modulados y hasta prohibidos para el personal de las fuerzas armadas", y la razón es clara: "La disciplina, la jerarquía y el principio de unidad se anteponen al derecho".

El ponente aclaró que estas limitaciones "atienden a la condición de funcionarios públicos y en especial al estatuto personal de las fuerzas armadas", y aunque "la Constitución Española reconoce un elenco de libertades para todos los ciudadanos", esto se consolidaría como una excepción.

Derecho y uso de la fuerza
En relación a este asunto, Ángel Rodríguez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga, hizo también referencia al "derecho y el uso de la fuerza". El ponente estudió "las diferentes circunstancias para considerar legítima su utilización" y aclaró que "el uso de la fuerza por parte de particulares es siempre ilícito", aunque "pueda haber criterios para eximir la responsabilidad penal".

Además, Rodríguez aclaró "el concepto que tenemos de fuerza pública" mediante el estudio de "las modalidades que contempla el ordenamiento para su uso". Todo ello bajo un "punto de vista jurídico".

Seguridad
El que también fuera catedrático de Derecho Constitucional, Miguel Agudo, planteó ayer durante su intervención "un concepto más amplio de seguridad": "una idea que abarca los elementos tradicionales, como la seguridad territorial o política, pero que se amplía hacia otros campos como la economía, la salud o el medio ambiente". Un terreno en el que las fuerzas armadas "juegan un papel fundamental" aseguró.

La exposición terminó con una conclusión sobre la seguridad internacional y la acción de las fuerzas en naciones unidas o la Unión Europea.

El Monopolio
Para finalizar la cuarta jornada del ciclo sobre "Derecho de los conflictos armados y uso de la fuerza", Ángel Valencia, catedrático de Ciencias Políticas, abordó un "tema clásico": "el monopolio de la violencia legítima en la actualidad". Durante la ponencia, se valoró la capacidad del estado para aplicar la fuerza, que se consolida como una virtud reducida en territorios democráticos. El ponente, explicó además dónde se encuentran los "límites en este ámbito" y situó el siglo XXI como "el escenario para una violencia legítima sin terminar".

Hoy viernes, jornada de clausura
Con objeto de poner fin a la XXVI edición de los cursos de verano de Melilla, hoy participan en el último día del ciclo sobre conflictos armados y uso de la fuerza el teniente general del ET, Miguel Martín; el almirante y jefe de Flota de la Armada, Juan Rodríguez; y César Miguel Simón, teniente general del EA y jefe del Mando Aéreo de Combate del Ejército.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Cano asegura que “la libertad de expresión está limitada para los miembros de las fuerzas armadas”

Carlos Perez

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

2 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

2 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

7 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

8 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace