Categorías: Educación

Josela Maturana descubre los secretos de su literatura a alumnos del Miguel Fernández

El IES Miguel Fernández acogió esta semana la presentación de la II Jornada «Creadores melillenses en la diáspora» en el salón de actos, «Neus Casas». En esa ocasión, la jornada estuvo dedicada a la escritora melillense Josela Maturana. Esta actividad se lleva a cabo con el patrocinio de ACE-Andalucía (Asociación Colegial de Escritores de España, Sección Andalucía-Melilla).

Abrió el acto el director del centro, Juan Ángel Berbel, que dio la bienvenida a Josela ante un joven y numeroso público, formado por alumnos de primero de bachillerato. A continuación, Encarna León se dirigió a los estudiantes informándoles de los objetivos que pretenden las jornadas, que no son otros que poner en contacto a autores contemporáneos melillenses con los alumnos, que perciban su cercanía, conozcan sus obras y puedan establecer un diálogo entre ellos; de ahí el título del encuentro: «Creadores melillenses en la diáspora», como ocurre con Josela Maturana, afincada en San Fernando (Cádiz), gran amiga de Miguel Fernández y de su familia.
Por otro lado informó que las jornadas se llevan a cabo con el patrocinio de ACE-Andalucía (Asociación Colegial de Escritores de España, Sección Andalucía-Melilla).Presentó a Josela Maturana como profesora y poeta, y destacó las dos obras de Maturana trabajadas por los alumnos, Oficio del regreso, Premio Carmen Conde en 1999yLa soledad y el mundo,Finalista del Internacional de Poesía Ciudad de Melilla en 2000. Finalizó su intervención agradeciendo al centro su colaboración, y a las profesoras y alumnos que han dedicado tiempo a esta iniciativa.

Maturana
Maturana inició su intervención ganándose alos alumnos, desde el principio.Asomaban en sus rostros, la curiosidad, el asombro, la satisfacción y la inquietud por participar en el diálogo. Las preguntas a la escritora fueron muchas e interesantes, trataron sobre el mensaje de determinados versos, identidades posibles con la realidad cercana a la escritora, influencias de otros autores (Luis Cernuda, María Zambrano), el tema de la igualdad en el mundo de la creación, la utilidad o beneficio de los premios…
A todas ellas contestó Josela Maturana con un lenguaje cercano, amable, ocurrente y lleno de luz. Así les dijo, entre otras cosas, que ella escribía desde su patria, esa que lleva consigo desde que se fue de su ciudad, Melilla, cuando era una adolescente como ellos, esa patria que «estáis construyendo dentro de vosotros mismos, sin que os deis cuenta, porque ahora el tiempo es lento para vosotros, inmenso, casi no pasa, no discurre, pero luego, desde la perspectiva de la madurez, todo va rápidamente y necesitaréis de esa patria que, cercana o lejana, os hará caminar por la vida, recorrerla, evocarla y amarla, necesitaréis de su memoria…»
En esta ocasión el tiempo, designado al encuentro, también pasó rápido y algunas preguntas se quedaron sin formular. La experiencia fue muy satisfactoria para todos, autora, alumnos, profesores y organización. Se cerró el acto con la entrega, por parte del director del IES «Miguel Fernández», de una metopa del centro con dedicatoria de agradecimiento para la escritora invitada, así mismo Encarna León, Delegada de ACE-Melilla le obsequió, en nombre de su asociación, con un pisapapeles con logo de ACE-Andalucía. Estuvieron presentes en el acto Lola Bartolomé, viuda de Fernández, su hija Ana y los socios de ACE-Melilla, Karima Toufali y Jaime Alonso, que asistieron apoyando el encuentro.

María José Maturana Mendoza

María José Maturana Mendoza. Melilla, 1959. Pasó su infancia y adolescencia en Melilla donde dejó muchos amigos. Estudió Magisterio y más tarde se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Cádiz. En la actualidad imparte clases en el Centro de Educación Permanente de Adultos «María Zambrano» de San Fernando (Cádiz), ciudad donde reside. Siendo estudiante universitaria ganó el Premio de Poesía «Flor de tintero», después le llegaron otros más como el «Feria del Libro de San Fernando», Premio «Bahía» (Algeciras) y los citados anteriormente. Colabora habitualmente en periódicos con artículos de opinión. Está incluida en diversas antologías.

Acceda a la versión completa del contenido

Josela Maturana descubre los secretos de su literatura a alumnos del Miguel Fernández

Redacción

Entradas recientes

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

1 hora hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

4 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

6 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

7 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

7 horas hace