Categorías: CulturaLibros

José Sacristán leerá el 29 de abril el discurso de ingreso de Antonio Machado en la RAE, que el poeta nunca llegó a leer

El actor José Sacristán leerá, el próximo 29 de abril, el discurso escrito en 1931 por Antonio Machado para su ingreso en la Real Academia Española (RAE), que nunca llegó a leer, según explica la institución.

Lo hará durante el acto ‘Los hermanos Machado, en la Academia’, cuya apertura estará a cargo del director de la RAE, Santiago Muñoz Machado. Mientras que Sacristán será quien lea el discurso de Machado, la lectura de la contestación, con un texto de José Martínez Ruiz, Azorín, la llevará a cabo el académico y dramaturgo Juan Mayorga.

También intervendrá en el encuentro Alfonso Guerracomisario de la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’. Para terminar, Joan Manuel Serrat ofrecerá un recital con poemas del poeta.

Machado, que fue elegido académico en 1927, nunca ingresó en la institución ni ocupó la silla ‘V’ que le correspondía por las circunstancias políticas de esos años.

Aun así, según explica la RAE, elaboró un discurso de ingreso que fue publicado en la ‘Revista Hispánica Moderna’ (Nueva York, XV, 1949, pp. 235-247) y que retomó, en 1997, el poeta Ángel González en su discurso de ingreso ‘Las otras soledades de Antonio Machado’.

«Traer aquí las palabras que fueron escritas para ser aquí leídas es un homenaje, si se quiere mínimo, que yo he querido tributar a quien considero el poeta español más importante de este siglo», dijo entonces.

En 1931, cuatro años después de ser nombrado académico, Machado abandonó Segovia y fue trasladado al Instituto Calderón de la Barca –situado, en la actualidad, en el distrito de caarabanchel de Madrid–. En marzo de 1938, su familia se trasladó a Barcelona y permaneció allí hasta que, el 22 de enero de 1939, el avance de las tropas franquistas los obligó –junto con otros intelectuales– a iniciar una travesía hasta el puerto francés de Colliure. El poeta, que había perdido su equipaje y sus escritos durante el trayecto al exilio, murió un mes después, el 22 de febrero de 1939.

Acceda a la versión completa del contenido

José Sacristán leerá el 29 de abril el discurso de ingreso de Antonio Machado en la RAE, que el poeta nunca llegó a leer

laromanillos

Entradas recientes

Detenido en Melilla un hombre por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha informado que el sábado 12 de…

1 hora hace

Buen nivel de los tenistas de la Escuela de La Hípica en el Torneo Juvenil Provincial de Málaga

Los jóvenes tenistas de la Escuela de Tenis La Hípica compitieron en el Torneo Juvenil…

1 hora hace

Cuatro judocas melillenses se citan hoy en la Concentración Autonómica de Mollina

Los judocas melillenses Aitana Muñoz, Zoel Tahar, Ilias Salih y Rafael Rosa participarán en una…

2 horas hace

Carlos León consigue la medalla bronce en el Campeonato de España de Duatlón, en la categoría Sub-23

El Club Triatlón Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real…

2 horas hace

La U.D. Melilla declara el encuentro ‘Día de la Afición’

El club de Luis Manuel Rincón declara el sábado como 'Día de la Afición', abriendo…

2 horas hace

El MRB Móstoles, rival del Melilla Torreblanca en los cuartos de final

El Melilla Torreblanca C.F. defiende su título de campeón de la Copa de la Reina…

2 horas hace