Categorías: Local

José Ouviña: “En Melilla, el 26’1% de la población está en riesgo de pobreza y exclusión social”

José Ouviña, perteneciente al Grupo de Coordinación de Podemos Melilla, denuncia el aumento del alquiler en más de cien ciudades de nuestro país en los últimos diez años “en un cincuenta por ciento”, según los datos del Banco de España, muy por encima del salario del ciudadano de pie, lo que en su opinión constituye “una precariedad como tónica general”. En este sentido, informó que cuatro de cada diez personas “viven en alquiler y destinan más del cuarenta por ciento de sus ingresos” al pago de los alquileres. “En Melilla, un total del 26’1% de la población está en riesgo de pobreza y exclusión social”. El representante de Podemos Melilla explicó que las políticas de no intervención pública, sobre el mercado de la vivienda, ha generado una tendencia “alcista de los precios” y en la crisis del coronavirus, muchas personas “están teniendo problemas con el pago de la vivienda”.
“La crisis del coronavirus y su impacto sobre el mercado deben servir para reivindicar el derecho a una vivienda digna y recogida en el artículo 47 de la Constitución Española”, recordó José Ouviña, que comentó que a falta de cifras oficiales actualizadas, el parque público de viviendas en alquiler no alcanza el 1’5%. “La vivienda es un bien de primera necesidad y sus funciones sociales deben ser preservadas por las instituciones públicas, por encima de cualquier otra consideración”.
Como consecuencia, indicó que el Ayuntamiento no puede dar respuesta a la emergencia diaria de los desahucios. “Nos encontramos ante un mercado especulativo, los desahucios por impago del alquiler, la saturación de los servicios sociales, y la precarización de los arrendamientos general exclusión social. Es necesaria la regularización de los precios de alquiler y adoptar mecanismos que garantice el cumplimiento efectivo del derecho a una vivienda digna y adecuada en nuestra ciudad”.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

José Ouviña: “En Melilla, el 26’1% de la población está en riesgo de pobreza y exclusión social”

Antonio Calderay

Entradas recientes

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el uso del cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

1 hora hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

3 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

4 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

5 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo está preparado para ir a por todas en los Play-Offs, pero debemos dar lo mejor de nosotros”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, analizó la séptima posición en la Liga Regular…

7 horas hace