Categorías: Inmigración

Jose Miguel Morales: “Melilla Acoge fue la pionera en atender a personas refugiadas en España”

El secretario general de la Federación Andalucía Acoge, Jose Miguel Morales, cierra en la sede de Melilla la campaña 'Cinco millones de pasos'. Se ha decidido que fuera en la ciudad ya que Melilla Acoge fue la pionera en la Federación con el trabajo que realizaban en el CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes). Además, la Federación ha agradecido a la Asociación ser la primera acogida de personas refugiadas en España ya que "gracias a ellos, empezó todo el trabajo que a día de hoy realizan en Andalucía Acoge". La campaña 'Cinco millones de pasos' se ha llamado de esta forma según Jose Miguel Morales porque "fue una ocurrencia de dos compañeras de Sevilla, al ser lo que tendría que caminar una persona refugiada de Alepo (una capital de referencia por desgracia de los conflictos internacionales) a Bruselas, la capital europea. Si se convierte esa distancia en pasos, son necesarios algo más de cinco millones para que una familia pueda salvar la vida y llegar a la capital de la Unión Europea", manifestó.

Voluntariado
El secretario general de Andalucía Acoge asegura que "hay más de 200 voluntarios que se han hecho eco de la campaña, lo que ha producido que se desbordara en el ámbito de la Federación y hemos llegado incluso a recibir ayuda por parte de entidades europeas".

Jose Miguel Morales valora que "es muy difícil saber cuánta gente ha estado ahí ayudándonos, porque la propia entidad PICUM (Plataforma para la Cooperación Internacional para Inmigrantes Indocumentados) ha difundido la misión de Andalucía Acoge entre lo más de cincuenta colectivos que la componen".

Objetivos establecidos
Respecto a si se han conseguido los objetivos establecidos, el portavoz considera que "los resultados nos dicen que los medios de comunicación, a los que hemos podido atender, han mejorado el acercamiento de esta realidad con información más objetiva, que era realmente uno de los objetivos. Por lo menos que lo que se cuente en los medios sea información veraz, luego cada persona se puede hacer sus ideas, pero en este sentido sí creemos que se ha conseguido".

Preocupaciones
Aunque desde la Federación de Andalucía Acoge consideran que "nos sigue preocupando que existan bulos, también hay muchas falsas informaciones y sobre todo con respecto a la ciudadanía hay mucha desinformación; creemos que hemos cumplido los objetivos dentro de lo que modestamente podemos hacer siendo una ONG".

Por otra parte, respecto a las redes sociales, la Asociación valora que "hemos tenido miles de respuestas por los carteles creados para esta campaña debido a su puesta gráfica".

Acceda a la versión completa del contenido

Jose Miguel Morales: “Melilla Acoge fue la pionera en atender a personas refugiadas en España”

Lorena Japon

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

6 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

6 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

7 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

7 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

7 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

7 horas hace