Categorías: Deportes

José María Panadero repasa el primer título de Copa del Melilla Baloncesto

En el año 1999, el Club Melilla Baloncesto levantó el primer titulo de su historia, pues contra todo pronóstico se se impuso al Menorca Bàsquet. Un torneo en el que José María Panadero fue proclamado MVP, tras anotar 33 puntos en la final contra el conjunto balear. Con el ex jugador del equipo melillense, la página web del club repasó como fue la consecución de ese primer título.

El alero extremeño recordó que fue casi más complicado conseguir disputar el torneo que levantar la misma Copa, ya que fueron unas series de carambolas, en la última jornada de la primera vuelta, las que permitieron participar al Club Melilla Baloncesto en la competición. “Más que un título inesperado fue más clasificarnos para disputarla, ya que teníamos que ganar en Huelva y, además, que se dieran otros resultados. Tan inesperado fue que íbamos a cada partido de la Copa con la maletas en los coches, porque nos habíamos metido como octavos, y encima teníamos un lado del cuadro muy complicado”.
Esa falta de presión fue, sin duda, para Panadero la clave para que el equipo lograse hacer un torneo casi perfecto, derrotando a equipos muy superiores a los melillenses sobre el papel. «Fuimos sin complejos y sin ningún tipo de presión a cada partido. No teníamos que demostrar nada a nadie, y conforme avanzó la competición, fuimos encontrando nuestro juego. En los cuartos de final, ante el Ourense, íbamos perdiendo con claridad al descanso y Pepe Rodríguez nos dijo que teníamos que disfrutar de ese partido, porque era un premio para nosotros. Éramos un grupo de chicos jóvenes, con mucho talento, y cuando soltamos el lastre y empezamos a disfrutar jugando nos convertimos en un equipo temible”.
En la final, Panadero explicó que todo empezó cuesta arriba, pero que de nuevo la unión del grupo y la confianza en ellos mismo apareció para darle la vuelta al partido y levantar el primer titulo en la historia del Club Melilla Baloncesto. “El partido empezó muy mal para nosotros, pero recuerdo que un tiempo muerto Pepe Rodríguez nos volvió a repetir el mismo mensaje, que teníamos que disfrutar de este momento y que nosotros, como bloque, éramos mejores que ellos, como ya había ocurrido en el partido de los cuartos de final. Desde ese momento, todos nos quitamos las tenazas que teníamos sobre los hombres y empezamos a disfrutar de ese partido. Cualquier jugador que salió del banquillo aportó, como Pablo Giménez, Cedric Moore o incluso Ron Rutland, que no había tenido una buena primera parte”.
El papel de José María Panadero fue muy destacado durante toda la competición, especialmente en la final, en la que logró 33 puntos y conquistó el MVP. Un reconocimiento que el cacereño recuerda con mucho cariño ya que supuso un punto de inflexión en su carrera. “No me esperaba jugar al nivel que lo hice. Personalmente, hasta ese momento mi presencia en el equipo era hasta cierta manera testimonial, pero uno siempre confía en sí mismo y en el trabajo que realiza día a día. Llegó el momento, en el descanso del partido de los cuartos de final, ante el Ourense, en el que el técnico decidió apostar por mí como revulsivo, y lo conseguí. Poco a poco, gané en confianza y terminó con el remate de la final, que fue una gran alegría. La Copa supuso un salto de calidad en mi juego y de mi peso dentro del equipo”, explicó el exjugador.

“Quien sea capaz de quitarse la presión será el que consiga la victoria”

De cara al futuro, y sobre la final que el equipo disputará el próximo viernes, ante el Quesos Cerrato, Panadero cree que a un partido todo puede pasar, pero espera que el Melilla Baloncesto pueda llevarse un nuevo titulo. “Todo lo que rodea al Melilla Baloncesto y todo lo que pueda conseguir lo sigo con especial cariño. Fue un equipo en el que estuvo muy a gusto y tuvo una gran importancia en mi carrera. A un partido, cualquiera de los dos puede ganar. Son dos grandísimas plantillas confeccionadas para estar arriba al final de temporada y a un partido es donde las individualidades pueden decidir. Quien sea capaz de quitarse la presión y disfrutar de la final, será quien sea capaz de sacar todo su talento y tendrá más opciones de llevarse el titulo”.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

José María Panadero repasa el primer título de Copa del Melilla Baloncesto

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

6 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

7 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

7 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

8 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

9 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

9 horas hace