Categorías: LocalPolítica

José Manuel Albares reconoce dificultades técnicas para desbloquear aduanas en Ceuta y Melilla

José Manuel Albares, quien ocupa el cargo de ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha admitido que España y Marruecos tenían la intención de desbloquear las aduanas de Ceuta y Melilla el 8 de enero pasado, sin embargo, todavía persisten «dificultades técnicas que resolver» para que esto se pueda concretar. Por primera vez de manera pública, así se ha manifestado Albares tras el cruce la semana pasada de dos camiones con diferentes mercancías desde las dos ciudades autónomas hacia el país vecino, donde, sin embargo, no lograron la autorización para descargar y debieron volver.

«Los dos países creíamos que el día 8 pasado podría haber sido la fecha para dar el primer paso oficial,» tras las «pruebas definitivas y satisfactorias» que se llevaron a cabo previamente, en alusión a las tres pruebas experimentales realizadas en 2023, comentó el ministro durante una conferencia de prensa conjunta con su contraparte de India.

No obstante, ha comentado que «aún hay tareas pendientes por realizar por ambas aduanas para solucionar de forma definitiva cualquier inconveniente técnico que pudiera surgir», añadió. Hasta este momento, el Gobierno había declarado que todo estaba solucionado del lado español y que era Marruecos quien aún enfrentaba ciertos problemas por resolver.

 

Apertura, esperada desde abril de 2022

La instauración de las aduanas en Ceuta, que antes no existían, y en Melilla, que Marruecos clausuró unilateralmente en agosto de 2018, constituyó uno de los compromisos más destacados en la declaración conjunta que formalizó el comienzo de una nueva fase en la relación bilateral en abril de 2022, después del respaldo al proyecto de autonomía marroquí para el Sáhara.

El 7 de abril de 2022, ambos gobiernos comunicaron en la declaración que «el restablecimiento de la circulación normal de personas y mercancías» se realizaría «de forma organizada, incorporando los mecanismos adecuados de control aduanero y de individuos a nivel terrestre y marítimo». No obstante, hasta el momento, ese proceso de normalización no se ha culminado, casi tres años después.

Es importante señalar que la apertura de las fronteras en ambas ciudades autónomas tuvo incluso una fecha específica: enero de 2023. Esto fue informado por el propio Albares y su equivalente marroquí, Naser Burita, después de la reunión que sostuvieron en septiembre de 2022 en Nueva York.

No obstante, lo que tuvo lugar ese mes, apenas unos días antes de la anhelada Cumbre de Alto Nivel (CAN) entre los dos gobiernos en Rabat, fue el primer experimento piloto de intercambio comercial. Durante dicha cumbre, se estableció el cronograma para la inauguración, aunque este nunca fue divulgado. Asimismo, se realizaron dos pruebas adicionales.

En diciembre de 2023, durante una visita a Rabat y en presencia de su par marroquí, Albares afirmó que desde el lado español estaba «todo preparado» para que las aduanas pudieran comenzar a operar de manera inmediata. No obstante, señaló que el reino alauí todavía enfrentaba ciertos inconvenientes técnicos que necesitaban solución. Cuando Sánchez volvió a Rabat en febrero de 2024 para tener su segunda reunión con Mohamed VI, el mensaje transmitido fue el mismo: aún no era factible abrir las aduanas.

 

La “voluntad” de Marruecos para la reapertura de la aduana cerrada en 2018 es defendida por el gobierno español

A pesar de todo, la intención de Marruecos de cumplir con el compromiso establecido fue enfatizada en todo momento por parte del Gobierno español, siendo el propio Burita quien lo expresó ante Albares: «Los aspectos de la declaración conjunta serán llevados a cabo y respetados». Este lunes, Albares ha deseado subrayar algo también. «No descansaré hasta que esto sea una realidad, una vez que contemos con el firme compromiso político de Marruecos para abrirla, tal como señala la propia hoja de ruta hispano-marroquí», ha subrayado.

Asimismo, ha intentado enviar un aviso de serenidad a los habitantes de Ceuta y Melilla, a quienes ha manifestado su «dedicación hacia esas dos localidades», «extremadamente apreciadas por mí». En otro sentido, el titular del ministerio ha criticado al PP, señalando que en la época en que no existía aduana en Ceuta nunca plantearon tal alternativa y «ahora, ocasionalmente, surgen observaciones de individuos que nunca se interesaron por la ausencia de aduanas en Ceuta, ni tampoco por la reapertura en Melilla». «En las últimas jornadas, he tenido que oír numerosas falsedades y ciertas tonterías relacionadas con lo que será esta futura aduana», ha expresado con pesar.

Acceda a la versión completa del contenido

José Manuel Albares reconoce dificultades técnicas para desbloquear aduanas en Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

La presencia de enfermeros en colegios de Melilla, a la espera de la firma del Ministerio de Educación

La Ciudad Autónoma de Melilla espera la firma del Ministerio de Educación para dotar de…

5 minutos hace

Los colegios de Melilla tendrán los libros de texto en la primera quincena de enero

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández, anunció el inicio del programa de reposición de…

15 minutos hace

Sánchez anuncia una exención total del IRPF a caseros que alquilen vivienda según el índice de referencia

Pedro Sánchez anunció medidas para facilitar el acceso a la vivienda, incluyendo la exención del…

15 minutos hace

Clausurado con éxito el Trofeo Joyas Victoria del Club Marítimo

LA ENTREGA DE TROFEOS Y MEDALLAS TUVO LUGAR EL PASADO SÁBADO Todos los participantes fueron…

19 minutos hace

Una incidencia en el saneamiento provoca un retraso en las obras de construcción de la nueva escuela infantil en Altos de la Vía

La construcción de la nueva escuela infantil 'Dolores Bartolomé' en La Libertad se retrasa por…

25 minutos hace

Una conferencia aborda el papel del arbitraje como método de resolución de conflictos

La conferencia "El arbitraje como método de resolución de conflictos" fue impartida por Seguimundo Navarro…

30 minutos hace