Categorías: Local

José Reyes: “Melilla y sus empresarios tienen que apostar por proyectos de promoción de la ciudad”

“Acabamos la campaña como la empezamos, poniendo encima de la mesa vías de futuro y buscando soluciones para nuestras empresas y nuestros empleados. Estamos convencidos de que la reactivación pasa por fortalecer nuestro comercio, potenciar la formación y el turismo, reactivar la aduana comercial y reivindicar mayor implicación de las administraciones”, esgrime José Reyes, candidato a la presidencia de la CEME. Hoy se celebran las elecciones de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE). De doce de la mañana a dos de la tarde el censo decidirá quién es su equipo directivo para los próximos cuatro años. La candidatura encabezada por José Reyes opta a la presidencia tras una campaña “constructiva y de unidad”, y espera alzarse con el triunfo.

Campaña
“Hemos hecho una campaña de unidad y de ideas porque es la Confederación de Empresarios que queremos -continúa-. Solo trabajando juntos, de manera constructiva y en positivo, superaremos esta crisis. Queremos y buscamos una CEME más fuerte y de todos”, afirma José Reyes en una nota de prensa.
“Creo ciegamente en la victoria de mi equipo, pero la decisión está en manos de los empresarios. Solo deseo que, gane quien gane, el viernes nos sentemos todos juntos y empecemos a trabajar en la búsqueda de soluciones. Hemos hecho muchas propuestas y ahí empieza el camino de la recuperación”, añade el candidato.

Sus directrices están claras, “debemos estar preparados y trabajar todos juntos para adaptarnos a esta nueva realidad con la implicación de todos los sectores empresariales de nuestra ciudad”. Afirma que hay que conseguir, por ejemplo, “la unificación de los organismos públicos de atención y promoción turística de la Ciudad Autónoma de Melilla (Cultura, Turismo, Melilla Ciudad Monumental) y la Autoridad Portuaria”. En este sentido “hay que alcanzar soluciones para atraer cruceros, para ampliar los bonos de transporte o para rebajar los billetes a los visitantes”.
“Melilla, ahora más que nunca, debe apostar por un proyecto de promoción de ciudad, debemos ser un foco de atracción de inversión, comercio y turismo”, afirma. Además, “es necesario elaborar un plan económico para el futuro de nuestra ciudad, poniendo en contacto a inversores privados de diferentes tipologías, que puedan impulsar el desarrollo de sus planes estratégicos y fomentar la creación de empleo en nuestro territorio”. “Debemos apostar por proyectos a la promoción de la ciudad, tan importantes como el denominado ‘Invest in Cities’, del cual la Ciudad Autónoma ya tiene conocimiento”, reitera.

Líneas maestras
Las líneas maestras de este proyecto deben ser, en primer lugar, el posicionamiento de Melilla como ciudad atractiva para la inversión con la atracción de inversores nacionales y extranjeros, la elaboración de un sello de ciudad atractiva para la inversión, y dar la máxima difusión y repercusión de la iniciativa.

En segundo lugar, un apoyo a los planes de crecimiento, expansión o desarrollo de las empresas locales, facilitando el acceso a la financiación o inversión; ofrecer consultoría gratuita a las empresas locales para la atracción de inversión; la creación de un foro local de inversión y concurso de proyectos de inversión privados, y una plataforma de inversión en proyectos de capital riesgo.

Asimismo, apostar por un modelo de ciudad referencia en eficiencia energética y sostenibilidad; la gestión de movilidad y calidad de vida; la profesionalización de la atracción de inversión y el contacto con inversores; el desarrollo de las ventajas competitivas de la ciudad en la plataforma de este proyecto y ser un punto de atención a inversores o empresas interesadas en las ciudades.

Además, la apuesta por Foros de inversión y concurso de proyectos empresariales con la convocatoria del tejido empresarial para ofrecerle soluciones de crecimiento a través de financiación o inversión privada; charlas y ponencias sobre inversión privada, sostenibilidad y transformación digital; mesas redondas de actualidad y ponencias profesionales; concurso de proyectos empresariales y de emprendimiento y elaboración de proyectos empresariales y soluciones de crecimiento a través de la inversión y financiación.
“Para hacer realidad esta promoción de Melilla es preciso ir de la mano con la Administración, asumiendo CEME la responsabilidad de formar mesas de trabajo. Y para afinar esta programación dichas mesas podrían estar formadas por empresarios de cada zona (frontera, Centro, Rastro, Real…), con capacidad de aportar ideas con conocimiento claro y fidedigno de cada sector”, afirma.

Acceda a la versión completa del contenido

José Reyes: “Melilla y sus empresarios tienen que apostar por proyectos de promoción de la ciudad”

Redacción

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

3 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

5 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

5 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

5 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

5 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

6 horas hace