Categorías: Local

José Isaías Rodríguez: “Hay que ser conscientes de que todos tenemos que aportar para contribuir a que en Melilla haya un mayor bienestar”

La Fundación FHIMADES, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), organizó ayer una conferencia a cargo de José Isaías Rodríguez García-Caro, consejero del Comité Económico y Social (CESE) bajo el título “La sociedad civil ante los desafíos globales”.
El ponente señaló que los ciudadanos tienen que hacer frente al desafío de la energía, del agua al tratarse de un bien escaso, del buen Gobierno de las sociedades y de la alimentación. A su parecer, la sociedad debe de ser consciente de todos estos retos porque “todos podemos aportar un grano de arena porque si actuamos juntos y entre todos podemos contribuir que en Melilla haya un mayor bienestar”.

Sobre si cree que la gente es consciente de estos retos, Rodríguez respondió que hoy día la sociedad está “narcotizada, como viviendo un día tras otro sin plantearse que se puede hacer como sociedad”.

Además, expuso que, “ninguno nos interpelamos que puedo hacer para que esto vaya mejor cuando los ciudadanos colectivamente podemos hacer muchísimo”.

El ponente expuso que actualmente vivimos en un mundo “volátil, incierto, complejo, ambiguo, un mundo que no sabemos cual es la brújula que lo dirige”.

Apuntó que los ciudadanos tienen mucho que decir, y tienen “grandes responsabilidades” frente a ese entorno “complejo que nos rodea actualmente y que no sean los gobernantes de carácter político los que deciden por nosotros”.
“Tenemos que asumir esa conciencia ciudadana de que queremos saber lo que necesitamos y cómo impulsarlo teniendo en cuenta de que el mundo cambia permanentemente”, sostuvo.

Rodríguez indicó que ahora se está viviendo tres revoluciones la tecnológica, medio ambiental y una revolución ciudadana, el empoderamiento, y “son las que modelan el futuro a una velocidad de vértigo”.
“Los cambios que hemos tenido en los últimos cinco años son más importantes que en los últimos 50 años”, concluyó.

FHIMADES organiza este jueves una charla sobre la geopolítica de las renovables
La Fundación Fhimades, en colaboración con el Centro Asociado de la UNED en Melilla, organiza una conferencia titulada “La Geopolítica de las Renovables. Una nueva Narrativa Energética para el Mediterráneo”, que tendrá lugar el próximo jueves, 28 de noviembre, a partir de las 19:30 horas en el aula 10 de la UNED.

A través de esta conferencia, Gonzalo Escribano analizará el papel de la geopolítica de la energía en un sistema dominado por las renovables y las posibles alteraciones de los equilibrios políticos, regionales y globales.

Escribano es profesor titular de Política Económica en el Departamento de Economía Aplicada de la UNED y dirige el Programa Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano. También, es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte habitualmente docencia de posgrado en numerosas universidades españolas y extranjeras sobre geopolítica de la energía y economía política del Norte de África.

Acceda a la versión completa del contenido

José Isaías Rodríguez: “Hay que ser conscientes de que todos tenemos que aportar para contribuir a que en Melilla haya un mayor bienestar”

L.J.P.

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace