Categorías: Ejército

José Francisco Garcés, el militar melillense que estuvo de misión en la Antártida

MELILLA HOY ha entrevistado al sargento primero, José Francisco Garcés, destinado en la unidad logística nº 24 de la Comandancia General de Melilla, por ser uno de los militares melillenses que estuvo de misión en la Antártida en los años 2014-15. El militar explica que permaneció un total de seis meses, repartidos en tres meses por año. Además, Garcés da las gracias al Ejército por haberle dado la posibilidad de vivir una experiencia “muy bonita” e invita a los científicos y militares a realizarla.

  • ¿Cómo fue vivir en la Antártida?
  • Es una experiencia que hay que vivirla porque aunque la cuente, no va a ser todo lo real que uno pretende explicar. Es una experiencia muy bonita y que gracias a Dios, el Ejército nos da la posibilidad de vivir a algunos porque se hace una selección entre toda España y dio la casualidad de que me tocó a mí y fui.

Es una vivencia muy aconsejable para quien pueda hacerla, tanto científicos como militares les invito que pidan la papeleta. Estoy intentando a ver si algún año más podemos ir a repetirla.

  • ¿Cuánto tiempo estuvo en la Antártida?
  • Estuvimos tres meses en un año y tres meses en otro año, seis meses en total.
  • ¿Qué es lo peor que vivió allí?
  • La lejanía de la familia es lo peor porque hace frío pero al ser verano allí, es un frío que se puede llevar.
  • ¿Es muy diferente el trabajo que se hace en la Antártida con el que se realiza en la ULOG de Melilla?
  • No, no es muy diferente. En concreto fui con grupos electrógenos y motores fuera borda y es lo que hago normalmente en Melilla. Hay trabajos más diferentes, en el año que estuve se hicieron varios proyectos, uno de ellos fue tirar una tubería calefactada, esto es lo único así más extraordinario. Allí somos trece militares y desde el primero hasta el último cuando hay que hacer trabajo nos apoyamos todos.
  • ¿Repetiría la experiencia?
  • Por supuesto que la repetiría.
  • ¿Cómo fue el viaje hasta la Antártida?
  • El viaje muy bien, salimos de Madrid hasta Buenos Aires. Allí tuvimos una semana de protocolo, visitas al Ejército argentino, comité polar, embajada española, etc. Luego bajamos a Ushuaia (Argentina) y nos recogió el hespéride, nos llevó a Isla Decepción que es donde está la base "Gabriel de Castilla", que es la base española del Ejército de Tierra. El regreso fue igual, hasta llegar a la base son cuatro días de barco.
  • ¿De qué organismo se depende?
  • Dependemos del Ejército de Tierra y van militares de todos sitios de España. Todo el que rellene la papeleta cuando salga y sea seleccionado para ir. En mi turno era el único militar de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

José Francisco Garcés, el militar melillense que estuvo de misión en la Antártida

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace