Categorías: Sociedad

José Emilio Pérez: “Es necesario disuadir el abuso actual del coche en Melilla”

El director de la entidad aseguró que la intención de Melilla Con Bici “no es hacer que haya más bicicletas, sino que se observe un menor abuso del coche para que la gente se desplace como quiera”. Además, recalcó que desde su asociación no se pretende restringir totalmente el coche, sino regular la movilidad: ”Debemos compartir el espacio entre todos y hacer ver a la gente que disminuir el uso del coche es un beneficio general, y otorga la posibilidad de que la gente vaya en bicicleta y pueda disfrutar de una ciudad más amable y con menos ruido”, aseguró Pérez, que también volvió a insistir en la necesidad de crear un carril bici en la zona del Paseo Marítimo.

  • ¿Qué actividades tenéis previsto hacer este verano desde Melilla Con Bici?

Normalmente programamos las actividades pensando en el curso escolar. Muchas de las actividades tienen una finalidad familiar y lo más heterogénea posible. En julio y agosto nunca hacíamos pedaladas, aunque empezamos a hacer una nocturna a finales de junio y, ante la gran demanda que tuvo, este año hemos solicitado a la Ciudad Autónoma que en julio y agosto se organicen también pedaladas nocturnas. Es algo que no cuesta nada, se organiza en veinte minutos y lo único que demandamos es que se movilicen un par de efectivos de la Policía Local y Protección Civil. Simplemente queremos darle un poco de difusión al evento, y eso es precisamente lo que le hemos pedido a la Ciudad Autónoma. Además, también pedimos por redes sociales (Facebook, Twitter) que en el carril bici que se había proyectado en el carril derecho del Paseo Marítimo se pusieran, de manera provisional, unos pivotes como los que se colocan en las rotondas. Es algo que no cuesta mucho dinero y además permite que la gente opine y diga si le ha gustado o no la idea, para que aporten ideas propias… Y por otro lado, le daría al Paseo Marítimo un verdadero carácter de paseo, ya que actualmente sirve para andar, pero no para ir en bicicleta.

  • El presidente Imbroda dijo que la movilidad va a ser un tema importante en esta nueva legislatura. ¿Tenéis esperanzas de que sea así o acogéis el mensaje con escepticismo?

Creemos que esto debe demostrarse en hechos. Lo que he comentado de hacer pedaladas en julio y agosto, por ejemplo, son 20 minutos de trabajo y 0 euros de gasto, y hacer un carril bici provisional con pivotes tendría un coste ridículo. Nos gustaría que este verano se facilitasen las cosas para que estas actividades fuesen posibles. Normalmente, todos los discursos terminan con un “hay que concienciar, hay que hacer”, y con este tipo de actividades, sencillas y con gran expectación por parte de la gente, creo que es hora de pasar del discurso a los hechos.

  • ¿Cómo valoráis el trabajo de los socios? ¿Cuál es actualmente su número en la asociación?

Generalmente, pedimos a los socios que nos manden un correo electrónico y un euro anual de cuota, algo muy simbólico. Actualmente, tenemos unos 300 socios, y lo que esperamos de ellos es que se impliquen mínimamente. Una de las cosas en las que les hemos pedido ayuda es en la organización de caminatas. Ya ha habido varios socios que nos han propuesto varias, que estamos pensando hacer en octubre, para cuando no haga tanto sol. Eso es lo que queremos realmente: pedirles algo que no sea muy complicado, pero que gaste un poco de su tiempo y les permita involucrarse, siempre en función de lo que cada uno pueda hacer. También nos ayudan mucho dando sus propias ideas por redes sociales y correo electrónico, así como en la difusión de eventos para movilizar a la gente. Otra de las cosas que les agradecemos es que siempre que pedimos participación, la gente se involucra mucho, y generlamente hay cientos de participantes en las pedaladas.

  • ¿Crees que el tema de la movilidad cada vez tiene mayor importancia en la ciudadanía melillense?

Pienso que, con los pocos recursos que se han empleado, la ciudadanía ha demostrado a las instituciones que va un paso por delante de ellas. Por ejemplo, la Consejería de Seguridad Ciudadana ha empleado 60.000 euros para la movilidad, menos de una décima parte de lo que ha costado la rotonda del aeropuerto que une el Parque Forestal con el barrio del Real. No puede ser que el dinero del Plan de Movilidad se gaste sólo en obras, y nosotros creemos que lo primero debe ser formar a los técnicos locales para que trasladen esa formación a la ciudadanía. También sería muy bueno trabajar la concienciación y la comunicación, así como servicios para la gente e infraestructuras, aunque esto debería ser lo último, ya que es lo que más recursos gasta y menos objetivos consigue. Ahora ha llegado a la Península el ‘boom’ de las bicicletas públicas, pero nosotros ya hemos visto que, con los mismos recursos, se pueden conseguir más cosas.

Pablo Lafuente Martinez

Acceda a la versión completa del contenido

José Emilio Pérez: “Es necesario disuadir el abuso actual del coche en Melilla”

Pablo Lafuente Martinez

Entradas recientes

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

19 segundos hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

14 minutos hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

29 minutos hace

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

44 minutos hace

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con un centenar de duatletas

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…

59 minutos hace

El Melilla Torreblanca B rinde visita al San José con el objetivo de confirmar su buena racha

El Melilla Torreblanca C.F. B, sexto en la Segunda División de fútbol sala femenino, visitará…

1 hora hace