Categorías: Sanidad

Jornadas sobre “salud renal en la mujer” en el Hospital Comarcal

Con motivo de la coincidencia del Día de la enfermedad renal con el Día Internacional de la Mujer, el Hospital Comarcal ha organizado unas jornadas en las que se aborda el tema de la salud renal en la población femenina. Estas jornadas, dirigidas al personal sanitario y que han tenido lugar en el salón de actos del Comarcal, han contado con las ponencias de un variado y multidisciplinar elenco de profesionales, la abogada y diputada por Melilla María del Carmen Dueñas, la ginecóloga María Rosario Linares, la matrona Belén Guillot y el nefrólogo Zakariae Koraichi. Los temas abordados por los diferentes ponentes abarcaron desde los avances en materia de igualdad en mujeres con discapacidad hasta la enfermedad renal en mujeres. El objetivo de las jornadas es concienciar y sensibilizar acerca de este problema, que afecta al 10% de las mujeres adultas y que “está siendo una epidemia mundial”. Con motivo de la celebración del Día de la enfermedad renal (segundo jueves de marzo), el Hospital Comarcal ha organizado unas jornadas sobre salud renal, jornadas que este año, por coincidir con la celebración del Día Internacional de la Mujer, tienen la particularidad de haber sido enfocadas a la salud renal en la población femenina.
Estas jornadas, dirigidas al personal sanitario, tuvieron como ponentes a María del Carmen Dueñas, abogada y diputada por el PP en el Congreso, quien habló de los avances en derechos e igualdad en lo relativo a las mujeres con discapacidad; María Rosario Linares, ginecóloga, y Belén Guillot, matrona, quienes hablaron del riñón en el embarazo; y Zakariae Koraichi, nefrólogo, quien trató el tema de la enfermedad renal en la mujer.
Como moderadores de las jornadas participaron Pilar Bermúdez, presidenta de ALCER (Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón) Melilla, Manuela Barroso, supervisora de enfermería del servicio de Hemodiálisis, Alberto Levy, intensivista y coordinador de trasplante en Melilla, y Omar Haouari, nefrólogo del área de hemodiálisis.
El propio Omar Haouari recordó que campañas como la del Día de la enfermedad renal van dirigidas a concienciar a la población, de cara a poder “diagnosticar y prevenir la enfermedad renal crónica”. El facultativo destacó el hecho de que el miércoles se aprobase en el senado el “Código Riñón”, un avance muy importante en la lucha por evitar el avance de la enfermedad renal crónica.
El intensivista Alberto Levy valoró positivamente el hecho de que la jornada monográfica contase con un personal “variado, diferente y con experiencia” para aportar su visión particular en torno al tema de la salud renal femenina.
Zakariae Koraichi, nefrólogo del Comarcal, valoró las jornadas como una oportunidad para “reflexionar sobre la salud de la mujer en general y su salud renal en particular” y recordó que la enfermedad renal está siendo una epidemia a nivel global, que afecta a más del 10% de las mujeres adultas, motivo por el cuál “tenemos que concienciar y sensibilizar a todas las mujeres”. Koraichi recordó que algunas de las reglas de oro de cara a la prevención de la enfermedad son el cuidado de hipertensión y diabetes, mantenerse en forma y llevar una dieta sana.
María del Carmen Dueñas, abogada y diputada del PP en el Congreso por Melilla, participó como ponente para tratar los avances en derechos e igualdad, “poniendo encima de la mesa” diferentes reformas legislativas que afectan de igual manera a hombres y mujeres con discapacidad.
Al inicio de su intervención, Dueñas quiso poner de relieve el hecho de que las mujeres donen el doble de órganos en vida que los hombres, así como la iniciativa parlamentaria (aprobada por unanimidad) relativa a la mejora de la prevención y la detección precoz de la enfermedad renal crónica, el ya comentado “Código Riñón”.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Jornadas sobre “salud renal en la mujer” en el Hospital Comarcal

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

38 minutos hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

1 hora hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

1 hora hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

3 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

4 horas hace