Categorías: Tecnología

Jornadas de Trata destacan «la explotación de mujeres» a través de nuevas tecnologías, afirma la Delegación del Gobierno

Las V Jornadas de Trata de Mujeres y Niñas con fines de Explotación Sexual, realizadas por la Delegación del Gobierno en Melilla, han puesto de relieve la influencia de las tecnologías emergentes en la captación y explotación de mujeres y niñas. Laura Segura, Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, enfatizó que la trata, la prostitución y la pornografía son «formas de violencia que confluyen en la explotación de las mujeres». La prevención temprana en las escuelas también fue subrayada como crucial por Elena Fernández Treviño, Directora Provincial de Educación.

En el segundo día de las jornadas, la Comandancia de la Guardia Civil fue el escenario para discutir la incidencia de las tecnologías emergentes en la explotación sexual. Segura remarcó que los datos actuales solo reflejan a las mujeres identificadas formalmente como víctimas, invisibilizando a muchas otras. Destacó la importancia de dar voz a los relatos de las afectadas y reforzar la detección, con un papel clave de las entidades especializadas.

Las discusiones incluyeron la pornografía, la prostitución, el proxenetismo y la necesidad de señalar tanto la demanda como a los explotadores. Se realizó una ponencia sobre inteligencia artificial aplicada a estas tecnologías. Además, la Directora Provincial de Educación, Fernández Treviño, señaló el papel fundamental de la educación en prevenir las violencias sexuales, destacando la influencia de las redes sociales en los jóvenes.

Por su parte, Marlene Moreno, de la ONG Fiet, expuso cómo las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial inciden en la explotación sexual en línea, resaltando que, según estudios, el 87% de los jóvenes en España consumen pornografía.


Imágenes relacionadas:

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Jornadas de Trata destacan «la explotación de mujeres» a través de nuevas tecnologías, afirma la Delegación del Gobierno

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Melilla recupera 104 toneladas de aceites industriales usados a través del sistema SIGAUS

En 2024, SIGAUS realizó 159 operaciones de recogida en Melilla, cumpliendo objetivos ecológicos y evitando…

37 minutos hace

Melilla conmemoró el Día Mundial del Farmacéutico con la participación de 96 profesionales

Ayer, 25 de septiembre, se celebró en Melilla el Día Mundial del Farmacéutico, una jornada…

37 minutos hace

Riduan Moh (PSOE) destaca el abandono de Melilla y critica la gestión del PP

El portavoz socialista abordará en el Pleno temas como vivienda, desigualdades laborales y proyectos sin…

38 minutos hace

José Miguel Tasende destaca la importancia de los compromisos adquiridos con la Policía Local en Melilla

VOX Melilla celebra el Día del Patrón de la Policía Local en el Teatro Kursaal,…

38 minutos hace

El Ministerio de Educación anuncia nuevas medidas y programas en Melilla para el curso 2025-2026

La directora general de Gestión y Planificación Educativa, Susana Tejadillos, y la subdirectora general de…

3 horas hace

Imbroda presenta en Monte María Cristina un proyecto de reforma de cinco calles con una inversión de 600.000 euros

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha visitado este miércoles el barrio…

4 horas hace