Categorías: Marruecos

Jornada de huelga en Yerada por la muerte de los mineros

Nuevo día de huelga en la localidad de Yerada, que lleva siendo el epicentro de paros y protestas desde que, hace más de una semana, fallecieran dos jóvenes mineros clandestinos que trabajaban en las minas de carbón de la localidad. Los manifestantes, en la línea del resto de protestas del Rif, reclaman que el Gobierno los saque de la marginación, además de justicia social y nuevas alternativas económicas. Hacia finales de los 90, las minas de carbón de Yerada, al sur de Oujda (Rif) cerraron dejando sin sustento a miles de personas. Este cierre no paró la actividad en las minas, que se convirtieron en una potencial fuente de ingresos en el marco de la economía informal: comenzó la explotación clandestina, atrayendo a un gran número de jóvenes que veían en esta actividad una posibilidad de obtener ingresos en una región muy deprimida.
Esta explotación clandestina ha costado muchas vidas, pero el fallecimiento, la semana pasada, de dos jóvenes hermanos mineros de 23 y 30 años, ha provocado más de una semana de protestas en la localidad de Yerada, a las que se han sumado habitantes de otras localidades circundantes que se han llegado a desplazar más de 30 kilómetros para participar en las movilizaciones.
El descontento social comenzó el 22 de diciembre, cuando familiares y conocidos de las víctimas salieron a las calles a protestar por los insuficientes medios de que disponen los servicios locales de emergencia y, posteriormente, a estas protestas se sumaron miles de personas de la región, que han venido protagonizando paros y manifestaciones desde entonces, demandando una mejora de los servicios en estas comunidades, que consideran abandonadas.
Los eslóganes y consignas coreados en Yerada han sido similares a los que se han podido escuchar en toda la región del Rif. Todas estas zonas del norte de Marruecos, las más subdesarrolladas del país, han sufrido mucho la decadencia de la minería y protestan por la falta de oportunidades. En definitiva, el Rif no comulga con un Estado, Marruecos, que “oprime” la cultura y el idioma amazigh “sin ofrecer nada a cambio” -como afirmaba el jueves, en declaraciones a este medio, uno de los manifestantes belgas que participaron en la marcha europea-.

Huelga
Según publicaba el medio electrónico “Eldiario.es” en su web, Yerada, vivió ayer una jornada más de huelga general y protestas, motivadas por el descontento social: “Miles de personas de todas las edades recorrieron las principales calles de la ciudad de Yerada para protestar contra la marginación que sufre su región”.
Los manifestantes marcharon por el centro de la localidad de Yerada reclamando justicia social y alternativas económicas para la región.
La manifestación se desarrolló sin incidentes en medio de una moderada presencia policial.
El comité organizador de las protestas, según informa también “Eldiario.es”, anunció que las marchas y los paros continuarán hasta que haya respuestas por parte del Gobierno, al que reclaman una bajada en el coste de los servicios públicos básicos (luz y agua) y un aumento de la inversión en la zona, a fin de poder diversificar la economía y decir definitivamente adiós a la actividad minera como única fuente de recursos.
El seguimiento de la huelga ha sido cifrado en un 97%.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Jornada de huelga en Yerada por la muerte de los mineros

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Daniel Ventura presenta la trituradora ‘Tana’, que reduce residuos en un 80%

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…

7 horas hace

Zona Centro organiza una jornada de dinamización comercial con la Fiesta de Primavera y la Ruleta de Zona Centro

La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…

8 horas hace

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…

8 horas hace

El XV Duatlón Ciudad de Melilla se celebrará el sábado 22 de marzo tras su aplazamiento por el mal tiempo

El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…

8 horas hace

Presentación de la tercera edición de las Jornadas Navales en Melilla

El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…

8 horas hace

Martín del Boca: “Tenemos dos encuentros muy importantes en casa y tenemos que estar a la altura”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…

9 horas hace