El director de competición de la Federación Española de Triatlón agradeció en primer lugar, a Miguel Marín, como representante del Gobierno de la Ciudad, la gran acogida y disposición por organizar una competición del más alto nivel. «Nuestro deporte lo desarrollamos en ciudades donde realmente deje un legado y yo creo que con Melilla estamos en ese escenario. Cuando vine a Melilla hace tres años a un Campeonato de España por Autonomías, tuve claro desde el primer minuto que se podía hacer aquí una competición de alto nivel, pues el apoyo que hay de la Ciudad, de los medios de comunicación y de la Federación Melillense, es sumamente importante. Y al final eso se transforma en legado con el tiempo». «Hemos dado un paso más, pasamos la propuesta a la Ciudad, la acogió con cariño y la hemos defendido ante la Federación Europea para que Melilla pueda ser una de las pocas ciudades que en Europa tiene dos competiciones», aseguró el director de competiciones de la Federación Española de Triatlón.
De igual modo, resaltó que la Federación Europea aceptó la propuesta en una fecha muy buena en el calendario de competiciones, como es el inicio de la temporada. “El escenario de climatología será excelente y seguro que vamos a tener una gran participación para que al final Melilla abra las puertas a Europa y al Mundo. En principio tenemos las primeras reservas de países, como Bélgica, Suiza, Irlanda, Alemania, España, etcétera. El día 19 de abril debe ser el día para la Ciudad de Melilla, ya que los aficionados van a disfrutar de un evento al máximo nivel, y esperamos que la gente sienta que el proyecto es suyo. Como Federación Española venimos a sumar y a dar todo por nuestra parte para que el evento sea un éxito».
En cuanto al recorrido avanzó que hay varias propuestas que se deben valorar. «Evidentemente queremos que encaje dentro del día a día de la ciudad, básicamente Melilla no da muchas opciones, pero dentro de la coordinación de la institución veremos dónde encaja mejor, pues lo que queremos es enseñar la ciudad. Con el presidente de la Territorial Melillense, Javier Guillot, he hablado de cómo queremos encajar la transición y la meta, pensando que al final habrá un escenario de televisión y debe ser algo que se identifique claramente con Melilla. Hemos planteado en escenario central muy bonito, pensando como si fuéramos a organizar un Campeonato del Mundo», concluyó.
Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…