Categorías: Deportes

Joaquín Lizana anuncia, a los 41 años, su retirada como jugador de voleibol

Joaquín Lizana Navarro anunció ayer miércoles su retirada como jugador y lo hace defendiendo la elástica del Club Voleibol Melilla en la Superliga Masculina. El central melillense, de 41 años de edad, ha practicado este bello deporte durante 31 años, aunque 25 de ellos los ha dedicado en la categoría nacional. Su despedida tuvo lugar ayer miércoles, en el Hotel Tryp Melilla Puerto, durante el transcurso de una rueda de prensa. El capitán del equipo melillense estuvo acompañado por el entrenador, Salim Abdelkader, y sus compañeros de equipo, aunque el presidente, Abdel-Ilak, no pudo estar presente en el acto al formar parte del cuerpo técnico de la Selección Melillense Cadete que se encuentra en Murcia, disputando el Campeonato de España.

El capitan del Club Voleibol Melilla aseguró que «es el momento de decidir adiós y además lo hago de la mejor manera posible, en la máxima categoría nacional». El todavía central del Club Voleibol Melilla indicó que las obligaciones laborales y la edad «me impiden continuar un año más en este deporte para poder entregarme al cien por cien, aunque creo que es el momento de dejar paso a la gente joven, ya que en el equipo se apuesta por la cantera y contamos con jugadores jóvenes con experiencia en categoría nacional».
Por otro lado, agradeció el buen trato que ha recibido de todos sus entrenadores, directivos y compañeros en todos estos años. «Durante todo este tiempo he aprendido mucho de ellos, y sobre todo el voleibol me ha ayudado a formarme como deportista y persona».
Además, indicó que una vez acabe la temporada este sábado «estaré a disposición de lo que el Club Voleibol Melilla necesite de mí», ya que sea para ayudarle en los entrenamientos o para ayudarle en la base, aunque dejo claro que no daré el paso como entrenador, pues me gusta tanto este deporte que tendría que volver como jugador».

Joaquín Lizana afirmó que está triste y alegre en su retirada. «Estoy contento porque voy a poder empezar mi vida familiar, pero también estoy triste porque me voy de mi otra familia deportiva, con la cual he compartido muchas alegrías y penas, pero todo tiene un inicio y un final».
De igual modo, indicó que la idea de marcharse comenzó a madurarla a medio de temporada, pero significó que gracias a Dios «me voy con los deberes cumplidos, ya que el equipo está en la Superliga y hemos conseguido un honroso quinto puesto».
Por otro, agradeció el apoyo institucional por apostar por el deporte del voleibol «para que el equipo haya competido dignamente», aunque también se mostró agradecido al Club Voleibol Melilla y a los medios de comunicación.
Además, se acordó de los que han sido sus mejores entrenadores. “Juan Antonio Urbaneja apostó por mí y me hizo debutar en la Superliga, pero el que mejor rerndimiento me ha sacado ha sido Salim Abdelkader, tanto en los buenos como en los malos momentos. Me enfadaba cuando me quitaba, pero me ha hecho muy buen jugador”.

El veterano jugador hizo un repaso a su extensa trayectoria deportiva. «Comencé a jugar a los 10 años, en el Colegio García Valiño. El voleibol siempre me gustó, pues en Cabrerizas, que es mi barrio, es el deporte que más se practicaba. Luego empecé a jugar torneos escolares de categoría juvenil, hasta que firmé por La Hípica, de la Segunda División Nacional, y de ahí pasé por los equipos locales de categoría nacional».
Sin embargo, su gran experiencia era jugar en la máxima categoría. «Firmé por el C.V. Ciudad Autónoma de Melilla y logramos el campeonato de la Liga FEV en 1999, logrando ascender a la Superliga, y a la siguiente temporada disputamos la fase final de la Copa del Rey, clasificándonos entre los siete mejores, pero tras la desaparición del equipo dejamos el voleibol un tanto aparcado, aunque nos mantuvimos por las competiciones de voley-playa».
Pero afortunadamente, afirmó, Salim Abdelkader le llamó para formar parte del proyecto del Club Voleibol Melilla. «Después de varias temporadas en la Primera División logramos el campeonato y dos ascensos consecutivos hasta llegar a la Superliga Masculina», concluyó Lizana.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Joaquín Lizana anuncia, a los 41 años, su retirada como jugador de voleibol

Antonio Calderay

Entradas recientes

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

7 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

7 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

15 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

15 horas hace