Categorías: Sanidad

Jesús Romero Imbroda: “La musicoterapia es una disciplina que tiene beneficios y mejora el estado de ánimo en los pacientes”

El doctor melillense, que es miembro también del grupo musical ‘Dique Sur’, diagnostica a través de la música a pacientes que han perdido la facultad de hablar y que, a través de este método, logra comunicarse con ellos

Son muchas las personas que le atribuyen a la música un potente poder sanador debido a los múltiples beneficios que aporta para nuestra salud: reduce la ansiedad, el dolor, potencia la memoria, etc. Esto bien lo sabe el doctor melillense Jesús Romero Imbroda, jefe del servicio de Neurología del Hospital ‘Quirón Salud’ de Málaga y miembro del grupo musical ‘Dique Sur’, quien, a través de la música, ha conseguido comunicarse con pacientes que, por diversas circunstancias, han perdido la facultad para hablar.

“Nosotros creamos un test cognitivo basado en música que se llama Mem Test (‘Prueba mental de explorando música’, en español) e, independientemente de eso, uno encuentra pacientes, o pacientes con alguna enfermedad neurodegenerativa poco frecuentes, que pierde la facultad de hablar con cierta afluencia pero que, en cambio, sí mantiene la capacidad de cantar”, explica al MELILLA HOY, asegurando el propio paciente desconoce incluso este fenómeno “en algunos casos”.


“Hay enfermedades neurodegenerativas como la parálisis supranuclear progresiva, que se asocia al Parkinson, en la que hay una disprosodia de la voz, y eso quiere decir que hay una alteración en la musicalidad y (hace que) la voz se robotiza y en algunos casos se empobrece y es difícil articular lenguaje, pero en cambio algunos pacientes sí mantienen la capacidad de cantar”, argumenta Romero Imbroda.
La música como diagnóstico sirve”, defiende, asegurando que se pueden encontrar “matices sorprendentes” en algunos pacientes en la “exploración neurológica normal en algunas enfermedades neurodegenerativas”, y tratar de este modo a dicho paciente empleando la música como método.

“La música también puede provocar aversión”
No obstante, Romero Imbroda deja claro que, al igual que la música puede resultar beneficiosa para la salud, “también puede provocar una aversión”. “Hay música que no nos gusta, que nos provoca rechazo, pero hay música que nos arropan, que nos tranquilizan, nos comprenden, etc.”, afirma.


Aun así, la música no deja de ser elemento indispensable y beneficioso para el ser humano, y, en algunos casos el doctor melillense ‘receta’ a sus pacientes clases de canto o musicoterapia para mejorar su calidad de vida. “La musicoterapia es una disciplina que viene buscando esfuerzos por sus efectos secundarios, porque tiene beneficios y, sobre todo, porque mejora el estado de ánimo en algunos pacientes”, señala.

Acceda a la versión completa del contenido

Jesús Romero Imbroda: “La musicoterapia es una disciplina que tiene beneficios y mejora el estado de ánimo en los pacientes”

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Virgen de la Victoria, mentalizado en enlazar un nuevo triunfo en la pista del BM. Málaga

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…

60 minutos hace

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla quiere encadenar su segunda victoria consecutiva

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…

2 horas hace

El filial de la U.D. Melilla busca prolongar su racha positiva ante un exigente rival a domicilio

La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…

3 horas hace

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

9 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

9 horas hace