Categorías: Cultura

Jesús Placencia presenta su libro “Velázquez y el espacio”, donde muestra una nueva visión del pintor

Placencia desafió las narrativas tradicionales del arte, invitando al público a reconsiderar la historia y a descubrir la profundidad del trabajo del pintor

 

La Librería de Melilla ha acogido este martes al historiador y autor Jesús Placencia para compartir su último trabajo titulado «Velázquez y el espacio«, un libro que promete desentrañar facetas desconocidas del célebre pintor español Diego Velázquez. Placencia, quien nació en Melilla y vivió aquí hasta los 10 años, ha regresado a la ciudad para ofrecer una visión revolucionaria sobre Velázquez. La trayectoria de Jesús Placencia es tan polifacética como el Velázquez que describe.

Formado como arquitecto y pintor, también se dedica a la docencia y a la creación artística. Ha realizado exposiciones y cursos, siempre moviéndose entre diferentes disciplinas.

Velázquez multidisciplinar

Jesús Placencia estudia esta figura por su enfoque único y multidisciplinar. Según explica, Velázquez no fue solo el gran pintor de cámara de Felipe IV, sino también un innovador escenógrafo y un adelantado en el uso de la óptica y la ciencia. «Velázquez tenía cinco telescopios en su poder, en una época en que Galileo era juzgado por sus descubrimientos», señala Placencia, subrayando la dimensión científica del pintor. Este dato es solo una de las muchas revelaciones que plantea en su nuevo libro.

Placencia argumenta que la historiografía tradicional ha encasillado a Velázquez como un mero pintor, omitiendo sus contribuciones en otros campos. «Hay una lucha por conceder más nobleza a la pintura. Velázquez reivindicaba un papel más noble y sagrado del artista, integrando ciencia y arte», afirma. Su trabajo revela que Velázquez utilizaba instrumentos ópticos como cámaras oscuras, un detalle que, según Plasencia, ha sido minimizado por los historiadores del arte.

Próximos Proyectos

Además de su investigación sobre Velázquez, Plasencia tiene otros proyectos en marcha. Está preparando una serie de cajas de luz que espera exponer el próximo año en Melilla. Esta versatilidad le permite abordar cada proyecto desde múltiples perspectivas, enriqueciendo tanto su producción artística como su investigación histórica.

La presentación de «Velázquez y el espacio» ha invitado al público melillense a redescubrir a uno de los más grandes artistas de la historia bajo una luz completamente nueva.

Con su enfoque innovador y sus descubrimientos documentados, Jesús Placencia ofrece una visión que desafía y enriquece la comprensión convencional de esta figura, mostrando que la historia del arte está lejos de ser una narrativa cerrada.

Un proceso de documentación intenso

El autor confesó que su propio descubrimiento de estas facetas ocultas de Velázquez fue sorprendente. Placencia se sumergió en tratados históricos y documentos raramente citados para respaldar sus afirmaciones. Entre ellos destaca la obra de Juan Agustín Ceán Bermúdez, un historiador del siglo XIX, que mencionaba el uso de óptica por parte de Velázquez. «Esto no es una mera interpretación, está documentado», aseguró.

Plasencia espera que su obra no solo informe, sino también confunda de manera constructiva a quien se sumerja en ella. «Me gustaría que la gente viviera el proceso que yo he vivido: descubrir que la historia no es como nos la han contado», comentó. Este cuestionamiento de la versión oficial de la historia es central en su discurso, invitando a los lectores a reconsiderar cómo se interpreta el pasado

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

Jesús Placencia presenta su libro “Velázquez y el espacio”, donde muestra una nueva visión del pintor

Elsa Almendros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace