Categorías: Medio AmbientePremium

Jesús Charco presenta en el vivero de Guelaya la web “El bosque mediterráneo en el Norte de África”

La web está basada en su trabajo, donde ha coordinado un equipo de 45 expertos de todo el mundo bajo el patrocinio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) 

Este acto se encuadra dentro de las actividades programadas por Guelaya que se desarrollarán durante este fin de semana con motivo de la celebración del Día del Medio Ambiente, realizado en el vivero forestal de Guelaya ayer viernes a las 21:00 horas. Jesús Charco es Licenciado en Geografía por la Universidad de Castilla-La Mancha y Dr. por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, de la Universidad Politécnica de Madrid, ha publicado diez libros sobre diversos aspectos de la biodiversidad en los países mediterráneos y es socio de varias entidades científicas de estudio y conservación de la Naturaleza.

La asociación ecologista, ha calificado a Jesus Charco como, “aparte de un reputado botánico con multitud de trabajos de reconocido prestigio, una persona muy querida por Guelaya, pues hace décadas fue un@ de l@s fundador@s de nuestra asociación, y durante años también fue su presidente”.


Presentación de la web
Ayer viernes 4 de junio, con motivo del Día del Medio Ambiente, visitó la ciudad de Melilla para presentar una nueva web basada en su obra «El bosque mediterráneo en el norte de África. Biodiversidad y lucha contra la desertificación»; en una presentación que se realizó a las 21:00 horas en el vivero de Guelaya.
Guelaya ha comentado a este medio que Jesús Charco “ante todo es un melillense de corazón, pues en esta ciudad pasó 10 de los mejores años de su vida”, periodo de tiempo durante, según indican, “realizó todo el trabajo de campo que fructificaría en el proyecto Biodiversidad y lucha contra la desertificación en el norte de África, cuyos resultados, en forma de sendos libros, fueron financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), del Ministerio de Asuntos Exteriores de España”, donde añaden que “en la actualidad, 20 años después y dada la creciente importancia a nivel internacional de este proyecto, está siendo actualizado y reformulado. Jesús está coordinando a unos 45 expertos internacionales, la mayoría profesores de universidad, para crear una página web de divulgación científica, en español, francés e inglés,  con el apoyo del Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)”, remarcan.

La Asociación Ecologista Guelaya aprovecha la efemérides del Día del Medio Ambiente, para convocar en el día de hoy sábado, a las 20:00 horas, una concentración en el Puente del Río de Oro del Paseo Marítimo, para concienciar al ciudadano sobre la necesidad imperiosa de cuidar el Medio Ambiente.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Jesús Charco presenta en el vivero de Guelaya la web “El bosque mediterráneo en el Norte de África”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

52 minutos hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

52 minutos hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

53 minutos hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

53 minutos hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

1 hora hace