Categorías: Opinión

Jean Monnet y los periodistas

9 mayo 1950. París. Hora 18, Salón del Reloj, Ministerio Asuntos Exteriores, “fue acondicionado como sala de prensa. Fueron convocados periodistas franceses y extranjeros. Fue una sorpresa, nadie lo esperaba, ni el gobierno francés lo sabía“. Noticia: “Declaración” del Ministro de Exteriores Robert Schuman”. Un periodista, presente en el acto lo calificó: ”Salto en lo desconocido”. Con las prisas se olvidó llamar a los fotógrafos y a la radio, varios meses más tarde, Schuman tuvo que prestarse a una reconstrucción de su conferencia para que la posteridad pudiera conservar alguna imagen. Entre tanto, ocupó el tiempo a embajadores de los países europeos para ponerlos al corriente del proyecto que sus gobierno iban a leer en los teletipos de las agencias antes de que los propios embajadores pudieran redactar sus despachos,” Monnet siempre buscó contactar con los periodistas.

1942, Estaos Unidos: ”Programa Victoria.” Para ganar 2ª Guerra Mundial.” Monnet : “Fue por entonces cuando me habitué en plena confianza a trabajar con los grandes periodistas y de deliberar como Walter Lippmann y James Reston, podían participar en las deliberaciones donde su experiencia podrá ser útil sin experimentar la tentación de violar el secreto”. 1975. Monnet, retirado de su vida púbica, por la enfermedad, durante las caminatas en Bazoches, con mi vecino Pierre Viansson-Ponté. “buenos días, señor Monnet, “me dice; más tarde hallaré, en Le Monde, el eco nuestras conversaciones, filtrado por su delicado estilo” Jacques Delors, Por dos veces, Presidente Comisión Europea, en sus Memorias, 2004.Califica” a Pierre Vianson de famoso y destacado”)
2.000.”Carta Derechos Fundamentales UE”. Artículo 11:”Libertad de expresión y de información”. 1.-Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencias de autoridades públicas y sin consideración de fronteras. 2.- Se respetan la libertad de los medios de comunicación y su pluralismo.” 2020. Recordar, a Jean Monnet y los Periodistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Jean Monnet y los periodistas

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

1 hora hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace