Categorías: Opinión

Jean Monnet y los periodistas

9 mayo 1950. París. Hora 18, Salón del Reloj, Ministerio Asuntos Exteriores, “fue acondicionado como sala de prensa. Fueron convocados periodistas franceses y extranjeros. Fue una sorpresa, nadie lo esperaba, ni el gobierno francés lo sabía“. Noticia: “Declaración” del Ministro de Exteriores Robert Schuman”. Un periodista, presente en el acto lo calificó: ”Salto en lo desconocido”. Con las prisas se olvidó llamar a los fotógrafos y a la radio, varios meses más tarde, Schuman tuvo que prestarse a una reconstrucción de su conferencia para que la posteridad pudiera conservar alguna imagen. Entre tanto, ocupó el tiempo a embajadores de los países europeos para ponerlos al corriente del proyecto que sus gobierno iban a leer en los teletipos de las agencias antes de que los propios embajadores pudieran redactar sus despachos,” Monnet siempre buscó contactar con los periodistas.

1942, Estaos Unidos: ”Programa Victoria.” Para ganar 2ª Guerra Mundial.” Monnet : “Fue por entonces cuando me habitué en plena confianza a trabajar con los grandes periodistas y de deliberar como Walter Lippmann y James Reston, podían participar en las deliberaciones donde su experiencia podrá ser útil sin experimentar la tentación de violar el secreto”. 1975. Monnet, retirado de su vida púbica, por la enfermedad, durante las caminatas en Bazoches, con mi vecino Pierre Viansson-Ponté. “buenos días, señor Monnet, “me dice; más tarde hallaré, en Le Monde, el eco nuestras conversaciones, filtrado por su delicado estilo” Jacques Delors, Por dos veces, Presidente Comisión Europea, en sus Memorias, 2004.Califica” a Pierre Vianson de famoso y destacado”)
2.000.”Carta Derechos Fundamentales UE”. Artículo 11:”Libertad de expresión y de información”. 1.-Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencias de autoridades públicas y sin consideración de fronteras. 2.- Se respetan la libertad de los medios de comunicación y su pluralismo.” 2020. Recordar, a Jean Monnet y los Periodistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Jean Monnet y los periodistas

Entradas recientes

Comidas, cenas de hermandad y visita a Melilla La Vieja para celebrar el 40º aniversario de la asociación ‘Los Polillas’

Los actos, que también incluyen una misa en la Iglesia Castrense y una paella en…

2 minutos hace

CPM pide al Gobierno local que impulse nuevos programas e iniciativas para la integración y calidad de vida de los mayores

La diputada en la Asamblea, Fatima Mohamed Kaddur, considera necesario reforzar la atención y el…

8 minutos hace

Turismo pondrá a disposición de los ciudadanos el Fuerte de Victoria Grande y Chica por su “historia fantástica”

El presidente del Patronato de Turismo, Miguel Marín, ha afirmado que pondrán a disposición de…

12 minutos hace

Nueva Melilla responde a la Autoridad Portuaria: “Ni amenazas ni querellas nos van a callar”

El partido acusa a Manuel Ángel Quevedo de utilizar la institución pública como “escudo” para…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 28 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Zona Centro de Melilla organiza actividades para un Halloween inolvidable

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…

10 horas hace