Categorías: Local

Javier Urra: “La violencia de género va a ir a peor porque es estructural”

El psicólogo Javier Urra viajó ayer a Melilla para ofrecer la conferencia ‘Reglas para la convivencia’ en el Palacio de Exposiciones y Congresos en la que resaltó que la violencia de género “va a ir a peor porque es estructural y se da en todos los países del mundo”. También, hizo hincapié en que “hay que educar de otra forma, enseñar que hay que ponerse en el lugar del otro y no pasar del amor al odio”. Además, habló de otros temas como la vida en pareja, el acoso escolar, las redes sociales, el fanatismo y la pérdida del sentido del humor. Javier Urra empezó su conferencia dando las gracias y haciendo un repaso a esta sociedad que es “cambiante, atractiva, ilusionante y de conflicto para decirle que eso es parte de la vida”.

Temas de la conferencia
Además, explicó que vivir en pareja es “muy difícil porque el 75% de los jóvenes se van a separar, son muchos años juntos y no es fácil, la vida es un conflicto y eso la sociedad no lo termina de entender”. Por ello, cree que “siempre hay alguien que está en el poder y otro en la oposición, desde el conflicto es donde se resuelve y avanza la sociedad poco a poco”.

Asimismo, el psicólogo habló de la violencia de género, apuntando que está en el Pacto del Estado contra la Violencia de Género del Congreso y que un día preguntó “cuántas mujeres han sido directoras de la RAE, no supieron contestar, pero la respuesta era ninguna”.
“Es difícil explicar por qué se produce la violencia de género, se trata de una violencia instrumental, que violenta a su mujer, aunque luego no es conflictivo en la calle”, manifestó Urra.

El experto también trató algunas problemáticas como que “si a una chica joven si su novio le dice desnúdate, lo va a hacer con riesgo a su intimidad, honor, dignidad y es que no se está haciendo nada esencial”.

Urra destacó que le parece “bien” que se hagan manifestaciones, folletos, conferencias contra la violencia de género pero no cree que “sirvan porque hay que educar de otra manera, hay que ponerse en el lugar de otro, aceptar que si alguien te deja es doloroso pero no pasar del amor al odio”.

En la conferencia, el experto sacó el tema del acoso escolar, que cree que es algo que “hay que resolver, sobre todo, con esos profesores que dicen que no saben que ocurre en el aula”.

El psicólogo subrayó el peligro de las redes sociales y los riesgos en las páginas de anorexia o entrar en grupos fanáticos “porque dan la perspectiva de gente que no tienen ilusión por la vida pero sí motivos para matar o morir”.

En este asunto, habló sobre la pérdida del sentido del humor, la riqueza del lenguaje, y de niños que “en vez de ser ciudadanos son clientes con una tremenda falta del contacto con la naturaleza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Urra: “La violencia de género va a ir a peor porque es estructural”

Lorena Japon

Entradas recientes

566 de los 750 pasajeros del crucero participan en recorridos turísticos

La Ciudad Autónoma ha destacado que la gran mayoría de los pasajeros del crucero ‘Seven…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 3 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

José Elías, el “empresario del pueblo” aconseja en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos

  El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…

8 horas hace

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

12 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

13 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

14 horas hace