Categorías: Bienestar social

Javier Francisco Soria: “Cada caso, cada decisión que afecte a un menor se debe hacer de forma individualizada”

Javier Francisco Soria Zaragoza, director general del Menor y la Familia, explicó a este Diario que la mesa redonda de ayer sobre ‘El interés superior del menor y el derecho a la vida en familia’ fue “muy productiva” resaltando que “cada caso, cada decisión que afecte a un menor se debe hacer de forma individualizada”. Además, indicó que gracias al protocolo que está llevando a cabo la Consejería de Bienestar Social con ACNUR podrán actuar todas las entidades y organismos como la Policía, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) o la Fiscalía de menores sobre ese interés del menor relativo a su derecho a la vida en familia. El director general del Menor y la Familia resaltó que la jornada de ayer fue “muy productiva” y que estaba respondiendo a las expectativas que tenían, sobre todo, “para los problemas que tenemos aquí en Melilla respecto a temas de refugiados y en tema de menores extranjeros no acompañados (MENA)”.

Sobre las ponencias, Javier Francisco Soria Zaragoza detalló que se trató ‘El interés superior del menor’ pero conjugándolo con el derecho a la vida familiar, a partir de ahí, apuntó que siguen trabajando para responder “en el contexto de la ciudad a determinados problemas de separación de menores con sus familiares”.

En cuanto al interés superior del menor, explicó que “se trata de la conjugación de muchos elementos y de varios derechos que tiene el menor ponderándolos mediante un procedimiento y una interpretación del mismo”.

Respecto al tema del menor, respondió que “es complicado” y algo que les preocupa “mucho” en la Dirección General porque “a la hora de resolver problemas el interés superior del menor hay que conjugarlo con los derechos que tiene y respetando el riesgo que se pueda producir en estas decisiones, es muy importante este interés y tener muy claro la forma en que tenemos que ejecutarlo”.

Respecto al protocolo, Soria cree que es “interesante” porque han trabajado con ACNUR para “protocolizar actuaciones en el interés superior del menor y el derecho a la familia” con entidades y organismos como la Policía, CETI, Fiscalía, etc.

Asimismo, destacó que “cada interés superior del menor es individualizado y es para diferentes casos”. Lo que le preocupa como director general, subrayó que es “la vida en familia de los menores, que no existan separaciones, debido al perfil de menores, sobre todo, MENA que tenemos casi la totalidad, las entradas que se producen, si vienen solos o con familiares a parte y nos preocupa a la hora de materializar ese derecho”.

Isabel Lázaro, educadora social de la Consejería de Bienestar Social de Melilla, expresó que la mesa redonda fue “bastante interesante” porque se ponen encima de la mesa cuestiones que a los técnicos de la Consejería “nos ponen en dilema ya que son difíciles de resolver”.

Objetivos del protocolo
En cuanto los objetivos, la técnico de la Consejería expuso que “deberían determinar cuáles son las actuaciones más adecuadas a la hora de reagrupar a aquellos menores que pasan por la frontera y vienen separados de sus familias, saber cómo hay que actuar en la mayoría de los casos”.

En cuanto al protocolo, Lázaro destacó que “se podrán determinar los diferentes casos de menores, sobre todo, los solicitantes de asilo y aquellos menores y familiares que vienen de países en conflicto”.

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Francisco Soria: “Cada caso, cada decisión que afecte a un menor se debe hacer de forma individualizada”

Lorena Japon

Entradas recientes

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

3 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

5 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

5 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

6 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

7 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

8 horas hace