Categorías: Medio Ambiente

Javier Bocanegra: “Si no apostamos por una ciudad sostenible, la gente acabará marchándose de Melilla”

La instauración del carril bici en el municipio no ha estado exenta de polémicas. Javier Bocanegra, ciclista y presidente de la asociación Melilla con Bici, asegura que "es interesante porque conseguirá un beneficio más allá de lo que supone el propio carril bici y habrá una reducción del tráfico". Entiende que "la gente critique estas obras, que en un primer momento pueden resultar radicales" pero tiene claro que "todas las ciudades deben fomentar otro tipo de movilidad que no implique el uso del coche". Un uso, según el responsable de la organización, "muy masificado en Melilla". "A día de hoy no es seguro ir en bici por la ciudad, no hay ninguna protección hacia nosotros y muchas veces me he visto en la necesidad de denunciar por adelantamientos imprudentes. Cada vez hay más coches y no se hace nada por proteger a los peatones y ciclistas", dice Javier Bocanegra, presidente de la asociación Melilla con bici.

Una ciudad amable
"Los ciudadanos necesitan información y concienciación para entender la situación que vive el municipio y tenemos medios para advertir del riesgo en salud que supone el uso masivo del coche." El ciclista tiene claro que "el coche enferma y debe ser funcional."
"Una ciudad amable, segura y sin humo" es la propuesta del presidente de la asociación Melilla con Bici. "Para cumplir con ello es necesario implementar medidas como pasos elevados, avisadores y limitar la velocidad de circulación a un máximo de 30 km/h en todas o casi todas las calles, así como incluir medidas para reducir el uso del automóvil." Además insiste en la necesidad de "concienciar a la población de la importancia de reducir la contaminación y del abuso del coche." "Tenemos Endesa, barcos, las incineradoras y los vehículos tanto de Melilla como los que cada día vienen desde Marruecos. Es mucha contaminación", asegura.

Carril bici
En su apuesta por un municipio sostenible, Bocanegra apoya la instalación del carril bici: "Le han caído palos por todos lados y no puedo entenderlo, se trata de un beneficio para la ciudad" dice el responsable de la organización
La instalación del carril conlleva la desaparición de otro para los automóviles y esto, según el ciclista, "conseguirá un beneficio colateral: el tránsito de vehículos se reducirá y con él, la contaminación acústica. La iniciativa es buena, debe agilizarse y crear propuestas complementarias".

Zonas peatonales
La peatonalización de algunas calles del centro de Melilla es, según Bocanegra, "muy necesario y una medida para reducir ruido y contaminación. El centro debe ser peatonal como lo es en muchas ciudades españolas, y si Melilla pretende fomentar el turismo, debe dignificar la ciudad con zonas peatonales, protección al ciclista y mejorar el transporte público." "Si no apostamos por el cambio la gente acabará marchándose de Melilla" asegura.

El "desarrollo del municipio hacia la sostenibilidad" trae consigo algunas modificaciones en las calles, y el presidente de Melilla con Bici "entiende que la gente critique las obras, que en un primer momento pueden resultar radicales, pero todas las ciudades deben fomentar otro tipo de movilidad que no implique el uso del coche".

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Bocanegra: “Si no apostamos por una ciudad sostenible, la gente acabará marchándose de Melilla”

Carlos Perez

Entradas recientes

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace