El único lunar de este importante acontecimiento celebrado en Melilla fue la escasa asistencia de espectadores a las gradas del Pabellón Javier Imbroda, de lo que se lamentó Javier Almansa: “Mucha gente ha perdido la oportunidad de ver un gran torneo de baloncesto. No sé el motivo, porque no podemos todo atribuirlo a la época del año en la que nos encontramos, ya que a los partidos de la LEB Oro tampoco acude demasiado público. Lo cierto es que se hizo un esfuerzo para que fuese gratuito. Luego no nos quejemos de que no haya más eventos en Melilla”. Francisco Javier Almansa, presidente de la Federación Melillense de Baloncesto, valoró de forma muy positiva la organización del Torneo Pre-Europeo Masculino U18 que se celebró en Melilla durante tres días. Así, explicó que se ha tratado de “un evento muy importante para nuestra ciudad, al que han venido jugadores de un alto nivel que en un futuro cercano, no más de dos años, estarán jugando muchos de ellos con sus selecciones absolutas. Además, creo que todos los melillenses debemos sentirnos muy orgullosos del éxito deportivo y organizativo, así como del ambiente de baloncesto que se ha vivido en Melilla a lo largo de una semana”, recalcó.
Sobre la competición de 3×3, destacó “el colorido” que había en la explanada de la Plaza Multifuncional de San Lorenzo tanto el viernes como el sábado por la mañana, “con la participación de más de 30 equipos, que ayudaron a generar un ambiente increíble de baloncesto en la ciudad”.
En cuanto a la visita de Sergio Scariolo a Melilla, Javier Almansa reconocía que no la esperaban, aunque, como apuntó, al compaginar el cargo de seleccionador absoluto masculino con el coordinador técnico del máximo organismo de la FEB quiso seguir en vivo las evoluciones de las promesas del baloncesto español. Por ello, quiso agradecerle su presencia en nuestra ciudad, “contribuyendo a que el éxito de este Torneo Pre-Europeo fuera aún mayor”, resaltó.
El único lunar de este importante acontecimiento celebrado en Melilla fue la escasa asistencia de espectadores a las gradas del Pabellón Javier Imbroda, de lo que se lamentó Javier Almansa: “Mucha gente ha perdido la oportunidad de ver un gran torneo de baloncesto. No sé el motivo, porque no podemos todo atribuirlo a la época del año en la que nos encontramos, ya que a los partidos de la LEB Oro tampoco acude demasiado público. Lo cierto es que se hizo un esfuerzo para que fuese gratuito. Luego no nos quejemos de que no haya más eventos en Melilla”.
Ahora, a pensar en la siguiente cita, la del próximo 21 de noviembre, en la que la Selección Española Absoluta Femenina vendrá a nuestra ciudad para disputar un partido clasificatorio para el Eurobasket de 2019, en el que se medirá a Ucrania.
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…
Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…
La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…