Javier Nieto Jiménez afronta su segunda temporada como director deportivo del Club Melilla Baloncesto, tras firmar un exitoso curso anterior que concluyó con el ascenso del equipo a la Primera FEB. En una extensa entrevista concedido a MELILLA HOY, el responsable de la dirección deportiva del club melillense repasa los aspectos clave de una exitosa e intensa temporada deportiva. De igual modo, valora el excelente trabajo del cuerpo técnico y de la plantilla, al tiempo que analiza los retos de cara a la nueva campaña 2025-2026. Con la plantilla ya cerrada, Nieto se muestra ilusionado con el potencial del grupo y confía en que el equipo pueda consolidarse en la categoría, sin renunciar a objetivos ambiciosos. También reflexiona sobre el papel del equipo vinculado con el C.D. Enrique Soler de Melilla y el impulso que se quiere dar a la cantera local.
-El Melilla Baloncesto recurrió a sus servicios en la temporada 2000-2001 como entrenador para salvar al equipo del descenso, objetivo que consiguió, y en el curso pasado regresó como director deportivo con el único objetivo de ascender a la Primera FEB. ¿Cómo se siente después de escribir otra página histórica en el club?
Pues para ser sincero, muy contento de ver cómo sigo formando parte de la historia del Melilla Baloncesto, ya no solo por haber salvado esa temporada la categoría y ganar nuestra segunda Copa del Príncipe, sino por haber logrado en la dirección deportiva junto con Mikel el ascenso a la Primera FEB (antigua LEB Oro). Quién me iba a decir que, después de 24 temporadas, volvería al Club Melilla Baloncesto…
-¿Qué balance hace de la pasada temporada, que terminó con el ascenso a la Primera FEB?
El balance ha sido muy positivo, ya que logramos el ascenso de categoría en una sola temporada, cuando el objetivo de la misma era conseguirlo en un máximo de dos temporadas.
-Desde fuera, dio la sensación de que la planificación fue casi perfecta. ¿Lo sintió así desde dentro?
Para ser sincero, sí, ya que el equipo fue prácticamente nuevo, puesto que sólo repitieron dos jugadores de la temporada anterior, como Seri y Luis. Eso hizo que el equipo diera su máximo rendimiento justo en la fase final de la Liga, ya que durante la misma el objetivo de los entrenadores no fue otro que hacer creer al equipo como colectivo. Creo que dicho objetivo se cumplió en la parte final de la Liga y, sobre todo, en los Play-Offs.
-¿Qué destacaría por encima de todo en ese éxito del ascenso?
El excelente trabajo realizado por la totalidad del staff técnico, encabezado por Mikel Garita, ya que hizo crecer al equipo dentro de un ambiente excelente de trabajo y de compañerismo, tanto dentro como fuera de la pista.
-¿Hubo algún momento clave o punto de inflexión durante la temporada?
Sí, claramente hubo un momento clave que fue la llegada de Kabasele. Este jugador llegó en el momento justo en que el equipo creció desde su juego interior, y eso nos hizo encontrar el equilibrio necesario tanto en el juego ofensivo como defensivo.
-¿Qué nota se pondría como director deportivo en su debut en el cargo?
Aunque esa nota le correspondería darla a los medios de comunicación y aficionados, creo que con un aprobado alto me daría por satisfecho.
-¿La plantilla para la próxima temporada ya está cerrada o aún hay algún movimiento por hacer?
La plantilla la damos por cerrada con la renovación de Krutous, quedando la misma de la siguiente forma:Bases: Javi García y Christian Díaz.Escoltas: Pablo Córdoba y Stephan Peno.Exteriores: Mustapha Heron, Krutous, Jeffrye y Javi Bosch.Interiores: Iván Cruz, Morgan, Poirier y Debaut.-¿Qué es lo que más le ilusiona del nuevo plantel?Ver hasta dónde somos capaces de crecer con este equipo. Creo que, en líneas generales, hemos hecho un plantel muy ilusionante y equilibrado. Los jugadores van a ser los responsables de devolver la ilusión a la grada para que volvamos a ver el Pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz como en épocas pasadas.
-¿Qué perfil de equipo se ha construido para afrontar la Primera FEB?
Hemos hecho un gran equipo con cinco jugadores y un staff técnico que repiten de la temporada anterior, cosa que ya nos da un cierto plus de ventaja. También hemos incorporado a seis jugadores nuevos, la mayoría de ellos con experiencia en la ACB y el resto con una gran proyección, mezclando la juventud con la veteranía.
-¿Cómo se presenta la vuelta del club a una categoría tan exigente como esta?
Muy ilusionante, ya que nos planteamos como objetivo social volver a llenar el Pabellón y, al mismo tiempo, ofrecerle a nuestros socios y abonados un verdadero espectáculo de baloncesto.
-¿Cuáles son los objetivos para esta primera temporada tras el ascenso?
La respuesta podría ser muy fácil y, al mismo tiempo, lógica: somos un equipo recién ascendido y, por lo tanto, se podría decir que el objetivo es mantener la categoría. Como bien sabe, soy muy optimista y creo que con el equipo que hemos hecho el objetivo no puede ser otro que jugar los Play-Offs de ascenso a la ACB.-¿Habrá un enfoque más de consolidación o se aspira a algo más ambicioso desde el inicio?
El objetivo será consolidarnos en la categoría, pero sin renunciar a nada. Queremos tener un equipo que juegue los Play-Offs esta próxima temporada y, por qué no, soñar con otro ascenso a la ACB en próximas temporadas.
-El grupo de competición ya está definido. Cómo valora a los rivales y el nivel del grupo?
Va a ser una liga durísima y de mucho nivel. Habrá equipos favoritos al ascenso por su presupuesto y por su historia: casos de Estudiantes, Fuenlabrada, Obradoiro, Palencia, Coruña, etcétera. Pero no tengo ninguna duda de que sabremos estar a la altura de esta competición.
-En cuanto al filial vinculado con el Enrique Soler. ¿Cómo avanza la confección de la plantilla?
Muy bien, ya que la plantilla también está cerrada y saldremos con una inmensa mayoría de jugadores melillenses, como Farid, Mario, Curbelo, Wasim, Javi Bosch, Faris, Bonnemaison, Hamsa y Mohamed, además de los interiores Demba, Palomares y Jesús Cerisuelo, que son los tres fichajes foráneos de esta próxima temporada. El equipo estará dirigido por Dani Terrón y su staff técnico está compuesto por Chikui, Miguelón, Alex Sánchez y Lola.
-¿Qué importancia tendrá el conjunto vinculado en el desarrollo de jugadores jóvenes esta temporada?
Bastante importante, ya que aspiramos a que estos jugadores del Enrique Soler vean en el primer equipo la posibilidad de seguir creciendo y aspirar a jugar algún día en el Melilla Baloncesto. Además, esta temporada incorporamos a la primera plantilla a Javi Bosch, que es un jugador local que se formó en las categorías inferiores del Club Marítimo y del Enrique Soler.
-¿Veremos una relación aún más estrecha entre el primer equipo y la cantera esta próxima campaña?
Pues es uno de los objetivos que nos hemos planteado en el club: recuperar la cantera perdida y prácticamente empezar de cero, por lo que aprovecho esta entrevista para agradecerles a los directores de los colegios Reyes Católicos, Velázquez y Constitución su predisposición a colaborar con este nuevo proyecto de cantera del Club Melilla Baloncesto.
-¿Qué mensaje le gustaría mandar a la afición ahora que se avecina una temporada ilusionante en una categoría tan competitiva?
El mensaje para la afición es directo y fácil: que se hagan socios o abonados al Melilla Baloncesto y que sepan que cada fin de semana van a volver a disfrutar de este maravilloso deporte.
El equipo Underdog Nebil Team de Melilla brilló en el FIJJD International Championship, logrando 15…
El V Trofeo ‘Real Club Marítimo-Melilla Ciudad del Deporte’ concluyó con victorias para Leo Molina…
El nadador melillense Miguel Pereira Cuéllar cerró su temporada en el XXXIV Campeonato de Andalucía…
Dolors Montserrat, del PP, acusa a Teresa Ribera de ocultar datos sobre la tragedia de…
El Congreso organizará una exposición de fotoperiodismo con 45 fotografías sobre la dana que afectó…
Manuel García Salgado, del PSOE, enfatizó la necesidad de seguir con el proyecto socialista para…